Primeros pasos de la Causa de Beatificación del Hermano Bonifacio, limosnero de San Juan de Dios

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El viernes 1 de abril se presentaron los primeros documentos en vistas a iniciar en la diócesis de Córdoba la Causa de Beatificación por vida y virtudes del Hermano Bonifacio Bonillo Fernández, OH.

El Hno. José Ramón Pérez Acosta, OH, como Vicepostulador diocesano, acompañado el Superior del Hospital de San Juan de Dios de Córdoba, el Hno. Isidoro de Santiago Sánchez O.H., entregaron en la Vicaría General el supplex libellus del Postulador General de la Orden Hospitalaria, Hno. Darío Vermi, OH, junto con la lista de testigos y una biografía breve del Hermano Bonifacio.

El Vicepostulador diocesano ha puesto de manifiesto la gran alegría que ha causado la apertura de la causa del Hermano Bonifacio, “que tanto bien hizo para los más necesitados, siendo un Hermano humilde y entregado a los demás”.

El Hermano José Ramón Pérez asegura que “en su vida hizo muchas cosas pero el mayor milagro que realizó fue agrandar la figura de los más necesitados a los que colocó por encima de su figura”.

La fama de santidad de este Hermano de la Orden de San Juan de Dios sorprende todos los días, “pues son muchas las personas que viven emocionadas con el recuerdo del Hermano Bonifacio, quien pidió en todos los sitios de Córdoba, Sevilla, Jaén, Granada, Cáceres o Badajoz, entre otros, como Hermano limosnero que fue”.

Recordemos que el pasado 17 y 18 de febrero, los Obispos del Sur de España dieron el visto bueno al inicio de esta Causa, considerando que su vida ejemplar servirá de estímulo en la fe para muchos fieles de la Diócesis de Córdoba y de la Iglesia Universal.

Datos biográficos

El Hermano Bonifacio nació en Cañaveruelas (Cuenca), el 14 de mayo de 1899, siendo sus padres Manuel Bonillo e Higinia Fernández.

En noviembre de 1923 era recadero en el Asilo de la Inmaculada de los Hermanos de San Juan de Dios en Barcelona. El 12 de agosto de 1924 ingresó como aspirante en la Orden Hospitalaria, en el Sanatorio Psiquiátrico de San José de Ciempozuelos (Madrid). El 7 de diciembre entró en el Noviciado, vistiendo por primera vez el hábito hospitalario en el Asilo de San José de Carabanchel Alto (Madrid). El 3 de junio de 1926 emitió allí los votos temporales de pobreza, castidad, obediencia y hospitalidad.

El 20 de diciembre de 1926 fue destinado a Santurce (Bilbao), con el oficio de limosnero. Al año siguiente fue destinado al Asilo San Rafael de Madrid, con el mismo encargo de dedicarse a la limosna para poder atender a los niños lisiados pobres. El 3 de junio de 1929 hizo la profesión solemne en la Iglesia del Asilo San José de Carabanchel Alto.

Fue destinado en 1931 al Asilo San Rafael de Granada, dedicado a lo que mejor sabía hacer: pedir limosna.

El 5 de mayo de 1935 fue destinado al Hogar y Clínica San Rafael de Córdoba, con la tarea que desempeñará de por vida: ejercer de limosnero para sostener la atención y acogida de niños con polio y enfermedades óseas. Estuvo cercano a los más pobres, adquirió el arte de evangelizar y pedía a los que más tenían: “Hermanos, háganse bien a sí mismos, dando limosna a los pobres” y todo lo hacía “por amor de Dios”.

El 10 de diciembre de 1972 le concedieron la Gran Cruz de Beneficencia de primera clase. El 24 de octubre de 1976 celebró sus bodas de oro como consagrado, con un emotivo homenaje de bienhechores, amigos, hermanos y “sus niños”.

El 20 de mayo de 1978 se fracturó el húmero del brazo derecho, pero desde su habitación en el hospital siguió escuchando y alentando a familiares y pacientes, rezando su devoto Rosario y ofreciendo, junto a otras dolencias, el don de su vida. El 11 de septiembre de 1978 falleció en el Hogar y Clínica San Rafael de Córdoba. Tres días después fue sepultado en el Cementerio San Rafael de Córdoba.

Los Hermanos crearon la Obra Social Hno. Bonifacio que ha atendido mensualmente a un buen número de familias necesitadas de Córdoba y varios proyectos solidarios.

El 20 de mayo de 1999 se trasladaron sus restos a la capilla del Hospital San Juan de Dios. Allí recibe limosnas y plegarias, de gratitud e intercesión, de los enfermos y sus familiares, de amigos y bienhechores.




La entrada Primeros pasos de la Causa de Beatificación del Hermano Bonifacio, limosnero de San Juan de Dios apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Más de 2.000 niños participarán en los campamentos de verano de la Diócesis

Gaudium cuenta con casi 500 monitores para atender los dieciocho campamentos...

ACG llevará a cabo su campamento de verano con 85 niños

El obispo de Córdoba presidirá la misa de envío este domingo,...

Cabra Cirinea: una respuesta activa para mitigar la soledad no deseada

Un pregón de Semana Santa es el origen de la Obra...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.