Las jornadas reunirán el 13 de febrero de 2024 en el Palacio de Congresos a cuatro confesiones religiosas con el lema ‘Convivencia e Igualdad’
Las III Jornadas Interreligiosas propone una un programa que busca lanzar el mensaje de la igualdad por encima de las diferencias. Hoy se han se han presentado los cuatro módulos que articulan el encuentro.
El primero de ellos, IGUALDAD ENTRE RELIGIONES, abordara el derecho de los ciudadanos, sean religiosos o no, a una voz en el foro público e igualdad jurídica entres los creyentes de las distintas religiones.
PAPEL DE LA ESPIRITUALIDAD PARA COMBATIR EL RACISMO ahondará en los valores que aporta la espiritualidad en temas tan importantes como el racismo y la xenofobia, mientras que el módulo El módulo ESPIRITUALIDAD Y JUSTICIA SOCIAL pondrá sobre la mesa la necesidad de la justicia social para la convivencia y la construcción de La Paz, y de garantizar la igualdad de oportunidades independientemente del origen social económico o étnico.
ESPIRITUALIDAD Y DIGNIDAD PERSONAL será el bloque que cerrará la jornada enfatizando y promoviendo el valor de la dignidad del ser humano, la igualdad y el respeto. Antonio Navarro ha realizado una lectura de la declaración conjunta basada en el Manifiesto firmado en la primera edición del encuentro, en el que expresan su compromiso con la paz, la concordia y el respeto a la diversidad. En la presentación han participado Isaac Benzaquen, presidente de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE); Antonio Navarro, delegado Diocesano de Ecumenismo y para el Diálogo religioso y Consultor de la Subcomisión para el Diálogo Interreligioso de la Conferencia Episcopal Española; Isabel Romero, Presidenta de Junta Islámica y Carolina Bueno, secretaría ejecutiva de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE).
La entrada Presentadas las III Jornadas Interreligiosas ‘Espíritu de Córdoba’ apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis