Presentación de dos libros en Córdoba

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Paseo Fernandino y La Catedral de Córdoba. La Directora del Museo Diocesano, Dª María José Muñoz y el Canónigo archivero de la Santa Iglesia Catedral, D. Manuel Nieto Cumplido presentaron, el 4 de junio en el Palacio de Viana, las obras Paseo Fernandino y la reedición de La Catedral de Córdoba respectivamente ante más de 300 personas. Al acto, organizado por la Fundación CajaSur, asistió D. Juan José Asenjo así como la directora de la Fundación CajaSur, Aurora Atoche.

Paseo fernandino se trata de un libro–guía que recoge las tres rutas que componen las Rutas Fernandinas: la Ruta de la Ajerquía I, que comprende las iglesias de San Andrés, San Lorenzo, Santa Marina y San Pablo; la Ajerquía II, que se compone de San Francisco y San Eulogio, San Pedro, la iglesia de Santiago y Santa María Magdalena y la Ruta de la Villa, compuesta por San Nicolás, San Miguel y Santo Domingo de Silos. Todas estas rutas cuentan con un guía excepcional, es el propio Fernando III, quien conduce al visitante a lo largo de las rutas establecidas. Durante la presentación, la directora del museo subrayó que, si bien estos templos se conocen como “iglesias fernandinas”, no son obra de San Fernando sino de sus sucesores, si bien, la reestructuración de la ciudad en collaciones con sus parroquias al frente fueron la semilla que propiciaron la construcción de estos templos. María José Muñoz destacó además que son iglesias vivas, en las que está el Santísimo sacramento, y que son, ante todo expresión de la fe.

Por su parte, el canónigo archivero de la Catedral, Manuel Nieto Cumplido, presentó la reedición de su libro La Catedral de Córdoba, probablemente el estudio más riguroso acerca de la iglesia madre de los cordobeses. Esta reedición cuenta con las novedades de ampliación de bibliografía, integrando en esta edición las cerca de 500 publicaciones aparecidas desde 1996 a 2007 dedicadas a la Catedral de Córdoba, antigua Mezquita. Asimismo, se suman el ensayo del Sr. Obispo: “Descubrir lo visible en lo invisible” acerca del pensamiento de la Iglesia sobre la comprensión de su patrimonio desde el punto de vista de la fe, y el prólogo de la directora de la Fundación CajaSur, Aurora Atoche.

Contenido relacionado

Este fin de semana habrá un nuevo Pre-Seminario

Será en el Seminario Menor “San Pelagio los días 21, 22...

Renovación Carismática celebra un retiro de Cuaresma en Cañero

Más de cien personas participaron en esta cita de oración, de...

“Cada mañana le pido al Señor que me dé luz para obrar según su...

Miguel Fernández Madueño es maestro de Educación Primaria y Coordinador de...

Enlaces de interés