Para profundizar en la pastoral familiar

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El sábado, 11 de junio el Obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández, se reunirá con los catequistas que imparten los cursillos prematrimoniales en la Diócesis. Comenzará a las 10:30h. en el Palacio Episcopal.

La pastoral familiar está viviendo un momento de refuerzo gracias a las innovaciones aportadas por el Papa Francisco. Por un lado, la publicación de la nueva exhortación apostólica del Papa Francisco Amoris laetitia y por otro lado, las novedades introducidas en los procesos de nulidad matrimonial acerca de la celeridad de los procesos y la gratuidad.
En este contexto, se va a celebrar un encuentro con todos los agentes de pastoral familiar, especialmente, con las personas que colaboran en las parroquias impartiendo cursillos de preparación al sacramento del matrimonio.
El encuentro estará presidido por el Obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández y también intervendrán: Joaquín Alberto Nieva García, coordinador del Curso sobre los procesos de nulidad matrimonial impartido en la Diócesis y promotor de justicia del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en Madrid; y Antonio Jesús Morales Fernández, vicario judicial del Tribunal Eclesiástico de Córdoba.

Contenido relacionado

Nuevo artículo de «Al Trasluz»: Cristianos sin Pascua

El sacerdote y periodista Antonio Gil le da sentido a la...

“Cada marcha es un reflejo de un momento, una inspiración o una vivencia”

Antonio Marín Romero es Bioquímico de formación y Doctor en Biomedicina....

Manuel Valera: el oficio de crear piezas únicas con joyas donadas

El taller de Manuel Valera en el Polígono Pedroche está presidido...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.