Para la formación de cristianos y cristianas laicos

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El Centro Bíblico “María Madre de la Iglesia” ofrece la posibilidad de formarse y profundizar en la Palabra de Dios a todo aquel que lo desee, a través de cinco modalidades. Del 15 al 29 de septiembre se podrán realizar la inscripción.

Con la llegada del nuevo curso académico 2016-2017, el Centro Bíblico “María Madre de la Iglesia” –situado en la calle Diego Serrano, S/N- ha vuelto a poner en marcha su escuela de formación para aquellos cristianos y cristianas laicos que lo deseen. Se trata de un centro con veintidós años de experiencia en el que se llevan a cabo cinco modalidades de formación: Lectura cursiva del Nuevo Testamento, escuela de oración, seminarios bíblicos, comunidad de Palabra viva y Lectio Divina.
Está abierto a toda persona que sienta y sintonice con la Palabra de Dios, sin necesidad de tener estudios especiales. Tan sólo es necesario realizar una entrevista con el director y comprometerse a asistir a las clases que se impartirán los martes, entre las 7 y las 9 de la tarde.
La matriculación se puede realizar del 15 al 29 de septiembre, de 6 a 8 de la tarde, en el mismo centro. El precio es de 60 euros para todo el curso en cualquier modalidad, excepto en la de la escuela de oración que es gratuita.
Modalidades
Entre las cinco modalidades que se imparten en el centro se encuentra, por un lado, la “lectura cursiva del Nuevo Testamento” que versa sobre las Cartas de San Pablo. Dentro de la “escuela de oración” se lleva a cabo una lectura de un versículo de la Escritura Santa en concordancia con el tiempo litúrgico en el que nos encontremos, así como una meditación y una oración.
Por otro lado, los “seminarios bíblicos específicos” abordarán diversos temas por trimestres como el arte de conducirse en la vida cristiana –de octubre a enero-, y el amor como alternativa –de marzo a mayo-.
Finalmente, la “comunidad de Palabra viva” se reunirá durante una hora para leer, meditar y orar con la Palabra; mientras que la “Lectio divina” profundizará en tres tiempos litúrgicos: Adviento, Cuaresma y Pascua.

Contenido relacionado

De Nicea a Córdoba: Luz que no cesa en «Iglesia en Córdoba»

El 5 de abril se inaugura en la Mezquita Catedral la...

“Esta exposición viene a recuperar la figura de Osio en el lugar que le...

Cuarenta piezas integran una muestra que propone una inmersión histórica, teológica,...

Un camino de unión y fraternidad por las personas sin hogar

Cáritas Diocesana de Córdoba ha participado en el Camino de Santiago...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.