“No es una necesidad meterse con la Catedral, sí lo es atender a los desfavorecidos”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha presidido hoy en la Iglesia del Juramento la eucaristía en honor de San Rafael Arcángel, Custodio de Córdoba. El Cabildo Catedral ha concelebrado esta eucaristía en presencia de representantes de la administración local y autonómica.
En su homilía, el prelado ha reconocido que Córdoba tiene distintas necesidades y “algunas muy sonoras”, como tener tres de los barrios más pobres de España, una circunstancia que la ciudad soporta de manera crónica y para los que ha pedido la protección del Arcángel San Rafael, mientras se ha preguntado “¿cómo admitir que estemos a la cola en educación, sanidad, desarrollo y progreso en barrios concretos?”.

El Obispo se ha referido a la pobreza como un mal endémico que se “constituye en una estructura de pecado” y ha implorado la ayuda de San Rafael para que todos los que “tengamos alguna responsabilidad en la ciudad abramos los ojos a esta realidad para dar pasos significativos contra la pobreza” porque esa es una necesidad importante, enfatizó, mientras “no es ninguna necesidad meterse con la Catedral” porque “está muy claro de quien es la Catedral” e instó a “ir a los tribunales” a quienes tengan dudas sobre la titularidad de su propiedad.

En su homilía, el Obispo se refirió al interés que suscita fuera de España la Catedral de Córdoba y apuntó que por ella le preguntan “desde el Papa hasta el último obispo”, algo que es digno de orgullo para todos los cordobeses. Monseñor Demetrio Fernández defendió la labor del Cabildo Catedral en la administración del principal templo de la diócesis y adujo como prueba “los múltiples reconocimientos a todos los niveles”, pero lamentó que “parece que en el único lugar donde no se reconoce es en la ciudad de Córdoba, o por lo menos en algunos sectores de la sociedad”.

El Obispo pidió la intercesión del arcángel San Rafael para que “nos eche una mano o las dos para que “este tema se acabe de una vez y contribuyamos todos al progreso de la ciudad y reconozcamos el trabajo del Cabildo al servicio del culto y la cultura abierta a todos en la Catedral”.

El Obispo ha pedido acoger a San Rafael y “no lo inventemos, porque lo convertiríamos en mito: acojamos a la persona y la protección que Dios nos quiere prestar a través de él”. San Rafael no es un “episodio cultural” sino que “pensamos y acogemos la protección del arcángel San Rafael que guió a Tobías en el la búsqueda de sus necesidades”

Contenido relacionado

Córdoba conmemora 30 años de lucha contra la esclavitud infantil

El Movimiento Cultural Cristiano promueve cada 16 de abril el Día...

Miércoles, 9 de abril

Dossier de prensa diario elaborado por la Delegación diocesana de Medios...

Diario Córdoba rinde homenaje a monseñor Demetrio Fernández

En un acto celebrado en la Fundación Cajasol, le hizo entrega...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.