Mons. Martínez Camino ofrecerá una ponencia sobre la persecución religiosa en España

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El obispo auxiliar de Madrid estará en Córdoba el próximo día 13 de octubre

La diócesis de Córdoba continúa con los preparativos para la beatificación de los 127 mártires asesinados durante la persecución religiosa en España entre 1936 y 1939, que tendrá lugar en la Santa Iglesia Catedral el próximo 16 de octubre y en la que estará presente el cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos, junto al obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández.
Con este motivo, se están organizando unos actos previos en los que se encuentra la ponencia de Mons. Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, quien visitará Córdoba el próximo día 13 de octubre para ofrecer la conferencia “La persecución religiosa en España, 1934.1939”. Tendrá lugar en el salón de actos del Palacio Episcopal, a las 19:00 horas. Acto seguido, habrá una mesa redonda titulada “Córdoba, Diócesis martirial” en la que intervendrán Jesús Daniel Alonso Porras, canónigo de la Santa Iglesia Catedral y director del Secretariado diocesano de Patrimonio Cultural; Lourdes Grosso García, directora de la Oficina para las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal Española; y Fray Alfonso Ramírez Peralbo, postulador romano de la Causa de los Beatos Mártires.

La entrada Mons. Martínez Camino ofrecerá una ponencia sobre la persecución religiosa en España apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Escuela Diocesana «Gaudium» lanza un nuevo curso intensivo de Monitor de Actividades en...

"Gaudium" llevará a cabo durante el mes de julio este curso...

La Mezquita-Catedral recibió en el primer trimestre 476.506 visitas

El número de visitantes desciende en 2484 personas, un 0,52% menos...

Enlaces de interés