Bajo el título «La familia y la transmisión de la fe» el Arzobispo de Sevilla ha hecho un análisis de los principales problemas que atañen a la familia hoy en día.
Cientos de fieles han acudido hoy, al Obispado de Córdoba para asistir a la tercera conferencia de la XVII Semana de la Familia, en la que Mons. Juan José Asenjo, Arzobispo de Sevilla, ha tratado con un marcado tono pastoral el tema de «La familia y la trasmisión de la fe».
El encargado de abrir el acto ha sido Francisco Jesús Orozco, Vicario General, y a continuación, Antonio Prieto, Rector del Seminario Conciliar San Pelagio, ha hecho una breve presentación del ponente. También han acompañado en la presidencia los Delegados Diocesanos de Familia y Vida.
Haciendo un primer análisis de la situación de la familia cristiana en la actualidad, D. Juan José Asenjo ha afirmado que «la familia tiene que ser el reflejo de la experiencia del amor gratuito de Dios». En contraposición, ha señalado que en España la religión ocupa uno de los últimos lugares en la escala de valores de los jóvenes entre los 15 y los 24 años», lo cual es consecuencia del «debilitamiento de la fe en la familia». Y junto al problema de la secularización se encuentra la bajada del listón doctrinal por el que se intenta difundir una «religión cristiana amable y asequible a todos».
En segundo lugar, el prelado ha animado a superar las dificultades familiares para la trasmisión de la fe de los padres a los hijos instando a «recuperar el concepto de la familia cristiana como célula fundamental de la sociedad» y a tener como modelo a la familia trinitaria y a la sagrada familia de Nazaret.