Misioneros de esperanza entre los pueblos. DOMUND 2025

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Bajo el lema “Misioneros de esperanza entre los pueblos”, el domingo 19 de octubre, el orbe católico celebra el DOMUND, el día internacional en que la Iglesia refuerza su conciencia misionera, ora por esta causa y colabora económicamente con ella

 

Nuestra mirada se detiene, en primer lugar, en Jesucristo, el misionero por antonomasia. Enviado por el Padre, y lleno del Espíritu Santo, pasó haciendo el bien y liberando a los oprimidos por el mal, de esta manera devolvió la esperanza al mundo esclavizado por el pecado y por la muerte. A lo largo de su vida, y como consecuencia de su encarnación radical, pasó hambre, sufrió la incomprensión, y acabó clavado en una cruz. Pero, como indica el Papa Francisco en su Mensaje póstumo con este motivo, no cayó nunca en la desesperación, “encomendaba todo a Dios Padre, obedeciendo con plena confianza a su plan salvífico para la humanidad… De esta manera, se convirtió en el divino Misionero de la esperanza”.

Con él camina toda la Iglesia, comunidad de los discípulos misioneros de Cristo que continúa la obra de su Maestro en medio de no pocas dificultades e incomprensiones, muchas nacidas de su propia limitación y pecado, otras provenientes de un mundo hostil. En cualquier caso, hace suya la propia encarnación de Cristo. Como dice el Concilio Vaticano II, “los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo. Nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón” (GS 1).

La Iglesia transmite este anhelo misionero a sus hijos e hijas y hace de portavoz de la llamada divina. Siguiendo esa vocación, y pisando las mismas huellas de Jesucristo a lo largo y ancho del mundo, más de 5.500 misioneros y misioneras españoles están llenando de esperanza a quienes carecen de pan, cultura, vínculos familiares y sociales y, sobre todo, desconocen a Jesucristo y su Mensaje. Conscientes de que el horizonte de la esperanza sobrepasa las realidades terrenas, anuncian el anhelo definitivo, el encuentro con Dios, meta soñada de toda peregrinación humana.

Lamentablemente, vivimos en un mundo en el que la esperanza está puesta constantemente en entredicho. La injusticia y las desigualdades, la falta de respeto al derecho a la vida, el enfrentamiento y la violencia, la falta de recursos elementales y de vivienda, están llenando de incertidumbre y desánimo a muchos hermanos. Por ello, se hace especialmente urgente renovar la misión de la esperanza.

Es tarea de todos. Teniendo en cuenta la responsabilidad que recae en cada uno de los bautizados, pues todos somos llamados a la misión, urge que nos formemos para ser “artesanos” de la esperanza. Para ello, en primer lugar, “es necesario renovar en nosotros la espiritualidad pascual” viviendo cada Eucaristía y, sobre todo, el Triduo Pascual, introduciéndonos existencialmente en la resurrección redentora que “marca la eterna primavera de la historia”. En segundo lugar, hemos de orar, puesto que la oración sostiene la esperanza. Y, en fin -y esto es lo más exigente-, tenemos la responsabilidad de crecer en la fe, configurándonos cada día más con Jesucristo, viviendo en santidad; de esta manera, podremos estar en condiciones de generar la vida en Cristo en aquellos que se abren a Dios. Así se lo pedimos a Él, contando con la intercesión de nuestra Madre María, la Reina de la misión.

 

+ Jesús, Obispo de Córdoba

La entrada Misioneros de esperanza entre los pueblos. DOMUND 2025 apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Familia Cruz Blanca celebra su 50 aniversario

La Casa “San Francisco de Asís”, que los Hermanos Franciscanos tienen...

El Obispo recibe la camiseta de la Cultural Leonesa

Mons. Jesús Fernández asistió al partido de la Liga Hypermotion entre...

La Adoración Nocturna Zona Sur reúne a numerosas secciones diocesanas

Carcabuey fue el lugar elegido para llevar a cabo esta jornada...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.