“Misión compartida”, un proyecto común entre la Delegación de Enseñanza y las parroquias

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

“Misión compartida”, un proyecto común entre la Delegación de Enseñanza y las parroquias

Están previsto diversos encuentros entre el profesorado de religión, los profesores católicos de los centros públicos y sus parroquias

En septiembre del 2021 se inició en la Diócesis un camino de trabajo en común sobre la sinodalidad, respondiendo así a la invitación del Papa. Concretamente desde la Delegación diocesana de Enseñanza se llevaron a cabo diversos encuentros con el profesorado de Religión para tratar las inquietudes de los docentes respecto al trabajo en parroquias y centros educativos. “Al profesorado de religión le resulta complicado implicar a su alumnado en  las parroquias a pesar que un 67% del profesorado de religión tienen contacto con el sacerdote de la parroquia de sus centros”, explicaron por lo que consideraron muy importante la unión de esfuerzos  del profesorado, catequistas y párrocos.

Asimismo, uno de los puntos débiles que se encontraron en el profesorado de religión es que menos del 50%  forma parte de algún movimiento de la Iglesia, ONGs eclesiales o vida parroquial. “La implicación en  la vida parroquial  y diocesana tanto a nivel profesional como personal es fundamental, los datos aportados están cerca, aunque no superan el 50%”, informa la delegada diocesana de enseñanza, Ana María Roldán.

Ante estas inquietudes, los mismos profesores propusieron un remedio: “Crear encuentros entre el profesorado de Primaria, Secundaria y las parroquias (sacerdotes, catequistas) por zonas, que favorezcan tanto el encuentro personal como el trabajo en equipo, coordinados y unidos”.

Para hacer realidad, la Delegación y las parroquias han puesto en marcha el proyecto “Misión compartida”. “Durante este curso lo iniciaremos como proyecto piloto en algunas de las parroquias de la ciudad y los centros educativos de su demarcación como San Vicente Ferrer, Ntra. Sra. De la Aurora, Ntra. Sra. De la Asunción y las parroquias del Arciprestazgo de Ciudad Jardín.

El objetivo de la “Misión compartida” es facilitar el encuentro entre el profesorado de Religión y los profesores católicos de los centros públicos y sus parroquias, compartir información, necesidades e inquietudes que propicien la verdadera formación integral evangelizadora de niños, adolescentes y jóvenes, así como favorecer proyectos comunes que hagan posible un trabajo en equipo de formación en la fe y acompañamiento de los niños, adolescentes y jóvenes propiciando la unión del eje Familia-Parroquia-Escuela.

“Somos conscientes de que este es un proyecto piloto que puede generar una cadena de gestos evangelizadores en comunión entre centros educativos y parroquias de la Diócesis, que aporten un horizonte de luz y de sentido en la vida de muchos niños, adolescentes y jóvenes”, expresa Ana Mª Roldán.

Adjuntamos el calendario completo de la «Misión compartida» junto al resto de citas de la programación para el curso pastoral.

PROGRAMACIÓN DELEGACIÓN ENSEÑANZA CURSO 2022-23

La entrada “Misión compartida”, un proyecto común entre la Delegación de Enseñanza y las parroquias apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mellado destaca la vinculación con las hermandades y cofradías de Mons. Demetrio Fernández

El pasado jueves, 10 de abril, Diario Córdoba rindió un homenaje...

Colecta por Tierra Santa y Decreto del Viernes Santo

El administrador apostólico de la Diócesis invita a los fieles a...

“Se están poniendo las bases para tener una Semana Santa espléndida”

Pedro Soldado Barrios es el Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.