Alumnos, docentes y personas anónimas, realizan mil grullas de papel entre otras actividades para conmemorar el día de la paz en el Instituto Mencía López de Haro.
Mª Ángeles Villagrán, profesora de Religión Católica en el centro, se inspiró en la leyenda real que se basa en la historia de “Sadako y las mil grullas”, según la cual, tu gran deseo se hará realidad si construyes mil grullas de papel. La consigna de crear grullas de papel en la lucha por la paz se remonta a la historia de una de las pequeñas víctimas en la bomba de Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial.
Anexa a esta actividad también se han desarrollado otras ideas como crear paneles. En uno de ellos se ha visibilizado a figuras de la historia que han luchado por la paz, y en otro se han expresado los buenos deseos, sueños y citas referentes a la concordia. Tanto los paneles como las grullas son visibles a la entrada del centro.
Lo bonito de estas actividades es que implican a toda la comunidad educativa, que se une en conseguir objetivos elevados y bellos.
Actividades de este tipo se suelen impulsar en colegios y en institutos desde las clases de Religión, como podemos ver también en las fotos de los murales expuestos en el patio del CEIP Salvador Vinuesa, mientras se hacía un manifiesto por la paz con los alumnos y el profesorado del centro.
La entrada Mil grullas por la Paz apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis