“Mi vida sacerdotal es apasionante, el Señor me tiene preparados muchísimos regalos a lo largo de la jornada”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

David Reyes, cordobés de treinta y cinco años, se ordenó sacerdote el verano de 2018 y desde entonces está como vicario parroquial en La Carlota y sus aldeas.

¿Qué te llevó al sacerdocio?

Primeramente la vida de sacerdocio de mi hermano Antonio Javier, una vida dedicada a su parroquia, el desvivirse por cada persona que se acerca a él. Fue gracias a él, y a través de unos ejercicios espirituales en Betania, y unos cursillos de cristiandad (el 944), como fui descubriendo la llamada que el Señor me hacía al sacerdocio.

A raíz de ahí el Señor me dirigió a la Delegación de Juventud, donde estuve varios años colaborando como voluntario en las diversas actividades que se organizaban, Guadalupes, JMJ, Peregrinaciones a Santiago…

En el camino de Santiago del año 2.010 fue donde vi muy clara esa llamada al sacerdocio, a través de los sacerdotes que participaban de la peregrinación. El hecho de ver su dedicación a cada peregrino fue lo que hizo seriamente plantearme la vocación al sacerdocio.

Tuve la gran experiencia de viajar a Tierra Santa con mi parroquia (Santa Teresa), durante el mes de agosto de ese mismo año. Y recuerdo perfectamente los momentos más emocionantes en los que el Señor me invitaba a dejarlo todo y seguirle más de cerca, Mar de Galilea, Cenáculo y Santo Sepulcro. Este año he podido volver como sacerdote a esos santos lugares, y el poder celebrar la Eucaristía en el mismo cenáculo es una experiencia que se quedará siempre en mi corazón.

Y, ¿cómo conociste a Jesucristo?

Mis padres y mis hermanos siempre han sido una familia religiosa, unos y otros siempre han velado para que yo reciba una educación religiosa. Recuerdo cuando asistía a catequesis en mi parroquia de Belén para recibir la Primera Comunión. O cuando me confirmé en el Colegio Ahlzahir. Pero donde más palpé a Jesucristo fue en las visitas que hacía al Seminario Menor y Mayor semanalmente, mientras mi hermano se formaba al sacerdocio.

¿Cómo describirías tu vida sacerdotal?

Una vida apasionante donde el Señor te tiene preparados muchísimos regalos a lo largo de la jornada. Una vida en la que cada día intento entregarme más y más a mis carloteños. Una vida que merece la pena vivirla diariamente celebrando la Eucaristía, confesando, o simplemente estando con aquellas personas a las que el Señor me encomendó hace ya 14 meses.

¿Qué experiencias como sacerdote te han dejado más impactado?

La verdad que la confesión, el ver como personas que son mucho mejores que tú, vienen al confesionario y palpar cómo la gracia del Señor les anima a seguir adelante.

Las dos peregrinaciones de Guadalupe y la de Tierra Santa, como sacerdote, han sido para mí unas de las experiencias más impactantes en este tiempo que llevo como sacerdote. Tantas confesiones, tantas emociones compartidas, tantas charlas con unos y otros son los momentos más bonitos que he podido experimentar.

También no puedo dejar atrás las ordenaciones de mis hermanos seminaristas, por un lado, los mayores que yo, en promociones, la alegría y la esperanza que llegase la mía, y por otro lado las ordenaciones del año pasado, donde como sacerdote ya pude experimentar la alegría y el gozo de acoger a dos nuevos hermanos en el presbiterio.

¿Cuál consideras que es la tarea más difícil para un sacerdote?

El poder dedicar todo el tiempo que necesitan las personas de las que me rodeo, para estar con ellas. Es bastante complicado el poder cuadrar el tiempo entre tantos departamentos. Pero merece la pena aunque sean 5 minutos de conversación.

¿Y la más fácil?

El estar siempre disponible, como me dijo un gran sacerdote. Pasear por el boulevard de mi pueblo siempre que puedo y acercarme a las personas.

¿Cómo te has adaptado a tu primer destino?

Con muchísima ilusión y alegría. Desde que llegué a La Carlota y sus departamentos el 4 de agosto de 2.017, me han acogido y me he sentido como un carloteño más. Doy las gracias al Señor por todos y cada uno de ellos. Disfruto muchísimo con mis queridas hermandades de La Carlota, del grupo de jóvenes, de las hermanas religiosas, de las personas mayores…

Es un destino precioso el que el Señor me ha regalado.

¿Cómo has recibido la noticia del nombramiento del nuevo Obispo de Guadix, Francisco Jesús Orozco?

Con muchísima alegría por un lado y con mucha pena por otro.

Alegría porque será un gran obispo al igual que es gran sacerdote. Conozco a Paco desde hace muchos años, estando de delegado de juventud pude participar con él en las JMJ, peregrinaciones a Javier, Guadalupe, Santiago 2.004…

Y con pena a la vez porque nos deja un gran sacerdote, un gran profesor en el Seminario y una gran persona. Pero puedo asegurar que allá donde el Señor lo destine, no se olvidará nunca de ninguno de nosotros. Gracias Paco por tu sí.

Le doy las gracias al Señor por ese sí, que él ha vuelto a dar al Señor. “El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres”.

Nombre completo: David Reyes Guerrero

Edad: 35 años

Lugar de nacimiento: Córdoba

Un recuerdo de tu niñez: Los fines de semana en Jauja

Define tus años en el seminario: Los años más felices de mi vida, en los que he recibido muchísimo del Señor

Tu comida favorita: Las lentejas de mi madre no, jajajaja. La pasta y las patatas fritas

Tus aficiones: Viajar

Gustos: Hablar con mis amigos de toda la vida

Tu mejor amigo: Juan Antonio Lozano, más comúnmente conocido como “Chiqui”

Tu cura: Mi hermano Antonio, y los formadores del Seminario

Un deseo: La santidad

Rezas por…: Las vocaciones sacerdotales, los jóvenes y las familias

Contenido relacionado

San Samuel profeta

Conmemoración de san Samuel, profeta, quien llamado por Dios, siendo aún...

La Diócesis se suma a la jornada de ayuno y oración por la paz

El Papa León XIV ha convocado esta jornada para este viernes...

Jueves, 21 de agosto

Dossier de prensa diario elaborado por la Delegación diocesana de Medios...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.