Más de cinco mil personas visitan la Ruta de las Iglesias fernandinas durante el primer mes

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Transcurrido algo más del primer mes del proyecto turístico “Ruta de las iglesias fernandinas” puesto en marcha por el Cabildo Catedral de Córdoba, en concreto los primeros veinte días, más de cinco mil personas han visitado los templos que componen dicho itinerario. En concreto, 5.125 visitantes han accedido a los ocho templos que la integran, formados por las parroquias de San Francisco, San Pedro, Santiago, El Carmen de Puerta Nueva, San Lorenzo, San Agustín, Santa Marina y San Andrés. El éxito de esta toma de contacto con el nuevo producto es aún mayor si tenemos en cuenta que las iglesias han abierto sus puertas solo entre semana, al permanecer dedicadas exclusivamente al culto durante los fines de semana.

El objetivo de la institución capitular con esta iniciativa, ha sido triple. En primer lugar, se ha pretendido mostrar la excelencia del patrimonio monumental de los templos de la Axerquía cordobesa. En segundo lugar, se pretendía colaborar en el desarrollo y potenciación de la oferta turística extendiendo la presencia de quienes nos visitan a otros rincones de la ciudad, aumentando las pernoctaciones y generando riqueza sobre zonas deprimidas del casco histórico, además de descongestionar el entorno de la Mezquita-Catedral.

Finalmente, y como premisa fundamental, el Cabildo Catedral ha pretendido participar en el desarrollo económico y social de Córdoba con la creación de nuevos puestos de trabajo directos que aseguran un servicio adecuado para esta iniciativa, además de contribuir a la vigilancia de los templos. De esta iniciativa, igualmente, se ven beneficiados los pequeños comercios y negocios que se encuentran situados en las inmediaciones de los templos.

Cabe mencionar también que todos los recursos necesarios, tanto humanos como materiales, para la puesta en funcionamiento de esta iniciativa, han corrido a cargo íntegramente del Cabildo Catedral.

Contenido relacionado

“Esta exposición viene a recuperar la figura de Osio en el lugar que le...

Cuarenta piezas integran una muestra que propone una inmersión histórica, teológica,...

«La Pasión de Cristo», el concierto la Banda Sinfónica Rafael Orozco en Córdoba

El próximo 10 de abril, la Banda Sinfónica del Conservatorio Rafael...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.