Más de 400 personas han encontrado un hogar en la Casa «Madre del Redentor»

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El 22 de diciembre se ha celebrado una Jornada de Puertas abiertas en esta casa de atención a personas sin hogar de Cáritas Diocesana.

La casa de acogida de transeúntes «Madre del Redentor» ha abierto sus puertas esta mañana para dar a conocer a los medios de comunicación toda la acción caritativa y social que se lleva a cabo desde el programa de atención a personas sin hogar de Cáritas Diocesana. En el año 2014 la casa «Madre del Redentor» acogió a más 400 personas sin hogar y a unas 40 personas en plazos de corta, media y larga estancia, según ha afirmado el director de la casa de Cáritas, José Luis Rodríguez, quien ha tratado de concienciar sobre las «dificultades que atraviesan muchos hombres y mujeres que sufren el drama de no tener hogar».

En esta primera jornada de puertas abiertas la Directora de Cáritas, María Dolores Vallecillo, ha destacado que el objetivo es ofrecer «un hogar, no solamente dar comida y cobijo, sino que estas personas encuentren el cariño, la compañía y la comprensión».

Por su parte, el Delegado Diocesano de Cáritas, Manuel María Hinojosa, ha señalado que esta casa de acogida nació como fruto del Año Santo 2000 y lo largo de estos 14 años ésta ha sido una realidad gratificante para la Iglesia y para la sociedad en Córdoba.

A continuación, la coordinadora de acción social en el programa de personas sin hogar de Cáritas, María Calleja, ha presentado la campaña institucional de Cáritas Española para este colectivo cuyo lema es «Por una vivienda digna y adecuada, nadie sin hogar».

Otros servicios relacionados:

En el programa de atención a personas sin hogar de Cáritas Diocesana se incluye también: el dispositivo de emergencia social que realiza unas 50 atenciones en cada una de sus salidas, tres días a la semana; la casa de transeúntes con su ala de baja exigencia que posibilita cena, alojamiento y desayuno diario en dispositivo de ola de frío, con una asistencia media de 28 personas de lunes a domingos; la residencia «San Pablo» donde atienden a unas 40 personas mayores en riesgo de exclusión social; y los pisos Virgen de la Merced para personas con permisos penitenciarios y personas derivadas desde esta casa de acogida para su inclusión normalizada en la sociedad y que ha atendido a 42 personas.

Contenido relacionado

Pastoral de la Salud convoca de nuevo el Jubileo de las Residencias

Será el 25 de septiembre, en la Santa Iglesia Catedral, con...

Compromiso para combatir la exclusión de familias romaníes afectadas por el incendio

La Delegación diocesana de Migraciones y el Secretariado diocesano para la...

El Obispo bendice la nueva imagen titular del Cristo de la Humildad Despojado

Espiel acogió el viernes, 4 de julio, este hito histórico cofrade...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.