Más de 1.000 asistentes estarán en el Encuentro de Jóvenes cofrades

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Córdoba acogerá esta cita del 26 al 29 de octubre, para la que ya hay previsto un amplio programa de actividades.
Más de 1.000 jóvenes cofrades procedentes de toda España se darán cita en la ciudad del 26 al 29 de octubre en el marco del quinto Encuentro Nacional de Jóvenes cofrades. Así lo comunicó el martes 10 de octubre, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Francisco Gómez Sanmiguel, en una rueda de prensa celebrada en la sede de la propia Agrupación.

Según el presidente, hay previsto un intenso programa que comenzará el día 26 de octubre a las 20:30 horas con una eucaristía y una ofrenda floral a San Rafael. El día 28 se inaugurará oficialmente el congreso con una ponencia a cargo del cofrade cordobés Antonio Varo. Tras el acto inaugural, la capilla del Adoremus de la parroquia del Salvador y Santo Domingo de Silos -La Compañía- estará abierta para todo aquel que quiera tener un momento de oración y meditación.

Igualmente, el día 28 de octubre se celebrarán cuatro talleres relacionados con el arte cofrade. Así, habrá un taller de floristas a cargo de Rafael Barón y Rafael Cuevas; un taller de imaginería a cargo de Antonio Bernal y Francisco Romero Zafra; un taller de orfebrería a cargo de Emilio León y Manuel Valera, y un taller de vestidores a cargo de Antonio Villar y Eduardo Heredia.

Este mismo día tendrá lugar un ciclo de conferencias donde participarán ponentes de distintos lugares del panorama cofrade nacional. Entre las conferencias que se impartirán se encuentran Cristianos y cofrades, a cargo del padre Ignacio Sierra; Sentir del joven cofrade en una sociedad desarraigada, por Elizabeth Mendoza, de Barcelona; Importancia, diversificación y expansión de las devociones de Glorias, por José Miguel Saavedra, de la hermandad Matriz del Rocío de Almonte, y Manuel Almansa, de la hermandad Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar, entre otras.

El programa incluye visitas a distintas casas de hermandades de Córdoba, que estarán abiertas para mostrar su patrimonio artístico y un pasacalles de bandas donde participarán seis formaciones musicales de la ciudad, en torno al Puente Romano.

La cita se clausurará con una misa el domingo, en la Catedral, presidida por el obispo, Mons. Demetrio Fernández.

Contenido relacionado

Idolatría o devoción: la Cuestión de las imágenes sagradas

Artículo basado en la conferencia ofrecida por el Vicario General de...

La prisión de Córdoba acoge el Pregón de Semana Santa 2025

El Padre Trinitario Manuel García fue el encargado de ofrecer el...

“Se están poniendo las bases para tener una Semana Santa espléndida”

Pedro Soldado Barrios es el Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.