Manos Unidas de Córdoba celebra su asamblea anual

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La ONG de la Iglesia Católica destinará 363.816 euros en sus proyectos de 2026, tras llevar a cabo en el presente año un total de cuatro proyectos con un presupuesto total de 352.620 euros, que ha sido superado gracias a la solidaridad de los cordobeses

Manos Unidas de Córdoba ha celebrado este sábado, 22 de noviembre, su asamblea anual en la parroquia de La Trinidad junto al obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, y el consiliario de la ONG, Agustín Moreno.

La jornada ha comenzado con la celebración de la santa misa y la bienvenida, posteriormente, de la nueva presidenta diocesana, María Angustias Redondo. Tras el saludo del Obispo y la presentación de su Carta Pastoral “Bien sabía lo que iba a hacer” (Jn 6, 5-6), se ha procedido a la presentación de la memoria de actividades 2024 y la presentación de los proyectos de 2025 y 2026.

Colectas, exposiciones, acuerdos de colaboración, verbenas, encuentros con empresas colaboradoras, cenas del hambre o la celebración de distintas galas, entre otras actividades, han permitido a Manos Unidas llevar a cabo los cuatro proyectos puestos en marcha en el presente año 2025 en las distintas vicarías de la Diócesis, para los que estaba previsto un presupuesto total de 352.620 euros, que ha sido superado gracias a la solidaridad de los cordobeses alcanzando 497.605,87 euros (desde la apertura de la campaña hasta junio) en las parroquias y centros educativos.

La Vicaría de la Sierra se ha volcado con el proyecto de acceso a la educación secundaria en Bobo, solicitado por Hermanas de Sta. Infancia, el cual ascendía a 102.096 euros. La Campiña, por su parte, ha trabajado para el desarrollo socioeconómico de mujeres en 15 aldeas tribales en Chhattisgarh, solicitado por las Carmelitas de María Inmaculada, con un presupuesto de 89.675 euros.

La Vicaría del Valle del Guadalquivir se ha centrado en un proyecto de integración socio-económica de migrantes y una comunidad de acogida en Cuenca, con un presupuesto de 74.636 euros, solicitado por la Pastoral Social de Cáritas; mientras que la de la Capital ha estado en un programa de desarrollo comunitario en barrios marginales de Delhi, lo que ha supuesto un coste de 86.213 euros.

En total, han sido 5.581 los beneficiarios directos y 35.400 los indirectos que gracias a la labor que Manos Unidas realiza para paliar el hambre y las necesidades en el mundo, han podido mejorar su situación de vulnerabilidad.

En la asamblea celebrada el 22 de noviembre en Córdoba, ante el obispo de Córdoba, se dará cuenta de los proyectos y actividades realizadas a lo largo de todo el año 2024, cuatro proyectos de desarrollo en India, Malawi, El Salvador y Angola, para trabajar y sensibilizar a la sociedad de las necesidades que existen en todo el mundo, consiguiendo una recaudación de 825.544,64 €. Además, se ha presentado los nuevos proyectos para 2026, con un presupuesto total de 363.816 euros.

Manos Unidas trabaja para erradicar el hambre, la pobreza y el subdesarrollo. La organización realiza proyectos de desarrollo en sectores como la alimentación, la educación, la salud, el agua, el saneamiento y los derechos de las mujeres. Su objetivo es ayudar al desarrollo integral de las personas, buscando además erradicar las causas estructurales de la pobreza, como la injusticia y la desigualdad.











La entrada Manos Unidas de Córdoba celebra su asamblea anual apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los valores del Reino de Dios en «Al Trasluz»

La Iglesia celebra este domingo la solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo,...

Salesianos Córdoba presenta el programa de actos de su 125 aniversario

El Cardenal salesiano Ángel Fernández Artime participará en el acto inaugural...

Publicado el material para la elaboración del plan pastoral

En la web diocesisdecordoba.es puede consultarse el guion para los moderadores...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.