Manos Unidas convoca la XIII edición de las 24 Horas para iluminar el mundo

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Manos Unidas convoca la XIII edición de las 24 Horas para iluminar el mundo

Una cita simbólica que cada año invita a los fieles a un gesto de esperanza y solidaridad

Manos Unidas convoca la XIII edición de su iniciativa «24 Horas que mueven el mundo», con la que cada año la ONG de la Iglesia católica invita a iluminar el mundo con un gesto que simboliza esperanza y solidaridad.

«En un mundo donde abundan las sombras del egoísmo, la desigualdad y la indiferencia, hoy elegimos encender juntos la luz del encuentro. Como nos pedía el papa Francisco, «”dejémonos atraer desde ahora por la esperanza y permitamos que, a través de nosotros, sea contagiosa para cuantos la desean”», explica María Angustias Redondo, delegada de Manos Unidas en Córdoba.

En 2025, Manos Unidas ha querido dar un nuevo paso, volviendo la mirada a lo cercano. La idea es que la luz que ilumina el mundo se comparta desde cada una de las 72 delegaciones que la ONG tiene a lo largo de todo el territorio nacional.

«Creemos que el cambio global comienza en lo local: en la calle, el barrio, el pueblo, en las relaciones que construimos con quienes tenemos al lado. De este modo, la esperanza crecerá desde dentro hacia fuera, de lo local a lo global», indica.

La XIII edición de las 24 Horas de Manos Unidas se enmarca en la campaña «Compartir es nuestra mayor riqueza». «La luz que compartimos nos recuerda que ninguna oscuridad es definitiva y que cada gesto de solidaridad tiene el poder de abrir caminos de esperanza. Compartir la luz es abrir el corazón. Es reconocer que lo que tenemos -tiempo, ternura, escucha, recursos- se multiplica cuando se da», asegura María Angustias.

La luz se enciende como signo de compromiso con la vida, con la fraternidad, con la paz. En nombre de quienes buscan refugio, pan o consuelo y de los pueblos que sufren la guerra, el hambre o la exclusión. “Iluminamos el mundo por la tierra herida, que clama por cuidado y respeto, y por todos los hombres y mujeres que, aun en medio de la oscuridad, siguen creyendo que un mundo más justo es posible”, explican desde Manos Unidas.

Cómo participar

La parroquia de San Lorenzo de Córdoba acogerá esta iniciativa el sábado, 8 de noviembre, a las 18:00 horas.

Bajo el lema “24 horas para iluminar el mundo – Comparte tu luz”, la acción se desarrollará en redes sociales y cada delegación será protagonista de su propia luz.

Durante esas 24 horas, y desde todos los rincones de España, todo aquel que lo desee podrá subir a sus redes sociales una fotografía portando una vela encendida o, en su caso, con la linterna del móvil, mencionando a Manos Unidas y a la delegación a la que pertenezcan, utilizando el hashtag #ComparteTUluz+localidad+2025 (por ejemplo: #ComparteTUluzSevilla2025).

Gala Lírica Solidaria

Asimismo, Manos Unidas de Córdoba ha preparado para el próximo 20 de noviembre, a las 20:00 horas, la III Gala Lírica Solidaria en el Círculo de la Amistad, abierta a todo el que desee colaborar con la misión de esta ONG de la Iglesia Católica.

La entrada Manos Unidas convoca la XIII edición de las 24 Horas para iluminar el mundo apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Formado el Equipo de Evangelización para la consulta diocesana

Casi 200 grupos están inscritos en esta fase que confluirá en...

El Seminario Menor prepara el XVII torneo de fútbol

Tendrá lugar el 8 de noviembre y podrán participar niños y...

ANFE celebra su retiro anual de la sierra en Dos Torres

Un nutrido grupo de adoradoras se dieron cita en la parroquia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.