Los vecinos de la Fuensanta esperan el día de la Virgen

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

A escasos días de la festividad de Nuestra Señora de la Fuensanta, los fieles se vuelcan para hacer de este día una jornada muy especial

José Antonio, Laura, Carmen o Manuel son algunos de los devotos de la Fuensanta que viven estos días cargados de ilusión y de entusiasmo. Para ellos, la Virgen ha sido y es el centro de sus vidas.

José Antonio : “Es una fiesta con entrañable sabor a familia y a barrio”

“Como cristiano, la fiesta de la Fuensanta es un ofrecimiento a imitar tres virtudes de la Virgen, asociadas a esta advocación. Por un lado, el agua milagrosa del Pocito, que nos invita a  ayudar a quienes lo necesitan y, por otro, el barro de la que  está hecha su imagen que nos invita  a ser sencillos, pobres y humildes como lo fue la Virgen. El Santuario de la Fuensanta es un centro de espiritualidad, pero no solo para el barrio, sino para Córdoba como lo demuestran los miles de cordobeses que lo visitan cada 8 de septiembre. Es una fiesta con entrañable sabor a familia y a barrio, en la que es muy agradable participar”.

Laura: “La fiesta de la Virgen nos ayuda a reafirmar nuestra fe”

“Para mí y para mi familia la fiesta en torno a la Virgen son un motivo de alegría y reencuentro que nos ayuda a reafirmar nuestra fe y ayudar en todo lo que podamos en la parroquia durante esta fiesta. Para nosotros la Virgen de la Fuensanta es parte de la familia, ante ella hemos celebrado distintos sacramentos, desde bautizos, comuniones y también bodas de oro  y de plata de nuestra familia.”

Carmen: “La diversión compartida es expresión de compromiso cristiano”

“Vivo la fiesta de la Fuensanta desde la fe y participando en todos los actos litúrgicos que giran en torno a la fiesta. Considero que el significado que tiene en el barrio esta devoción, es el significado cristiano que se vive en la acogida de todos los que visitan nuestro barrio, expresado en una manifestación de fe de todos los cordobeses. Nuestro barrio cambia en estos días de rutina habitual a un ambiente festivo y de devoción a la Virgen, que se refleja en un compromiso cristiano, en una diversión compartida”.

Manuel: “El ambiente festivo hace el milagro de la fraternidad”

“Vivo la Fiesta de la Fuensanta desde la alegría de ver la cantidad de gente que celebra el reencuentro con la Virgen, que trae a su memoria sus raíces y la tradición que desde la infancia han vivido. En estos días el barrio no cambia por los adornos sino por el amor recíproco de las personas, el ambiente festivo provoca en el ser humano el milagro de la fraternidad.”

Carmen: “Esta fiesta nos acerca a la humildad y sencillez de María”

“Cualquier momento que nos recuerde a nuestra Madre es siempre bueno. Como cristiana, esta fiesta la vivo con la alegría que da al corazón acercarse más a la humildad y a la sencillez de María. Para nuestro barrio, esta devoción cordobesa es importante en cuanto a los actos litúrgicos y, además, por el tiempo de celebración que se vive, la convivencia que se crea entre vecinos estos días. Nuestro barrio se viste de gala estos días y como decimos, “es nuestra feria chica”.





La entrada Los vecinos de la Fuensanta esperan el día de la Virgen apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Sábado de Pasión tendrá lugar el Encuentro diocesano de Niños

Un año más, se convoca una cita muy especial para los...

Los futuros diáconos de la Diócesis se encomiendan a San Juan de Ávila

Los cinco jóvenes seminaristas acudieron al Patrón del Clero Secular Español...

Un camino de unión y fraternidad por las personas sin hogar

Cáritas Diocesana de Córdoba ha participado en el Camino de Santiago...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.