Los sacerdotes diocesanos rezan por el Papa

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Los sacerdotes diocesanos rezan por el Papa

Cuarenta y nueve sacerdotes diocesanos de Córdoba han sido ordenados durante los doce años de pontificado del Papa Francisco

Los sacerdotes de Córdoba han recibido la noticia de la muerte del Papa en medio de muestras de profundo respeto y comunión, haciendo doblar las campanas de sus parroquias en señal de duelo y programando actos piadosos ante su fallecimiento. Hoy son muchos los presbíteros cordobeses que recuerdan su encuentro con el Papa Francisco y otros tantos los que reflexionan sobre un pontificado que ha marcado sus propio ministerio sacerdotal.

Don Manuel María Hinojosa Petit es uno de los sacerdotes que estuvo hasta tres veces con el Papa Francisco, «tres inolvidables encuentros» que conservan su significado especial y único. Esa especial significación reside en lo «íntimo y conmovedor» que hoy le resulta la fotografía que el sacerdote tiene después de concelebrar junto al Papa la misa en Santa Marta con motivo de sus bodas de oro sacerdotales. Después, «su improvisado consejo que nos hizo reír «, recuerda Hinojosa Petit, mostrando una enorme gratitud al santo Padre.

El sacerdote Gabriel Castilla reconoce que el día más feliz de su vida fue el del encuentro con el Papa Francisco, porque recibió en este encuentro «la sonrisa, la bondad, la acogida, ternura y alegría » del Santo Padre.  Todo el bien que ha hecho se manifestaba en sus gestos y en sus palabras por lo que «siempre, siempre, estaremos eternamente agradecidos y somos agraciados porque tenemos a alguien desde el cielo que seguirá amando a su Iglesia como la amó», ha afirmado el párroco de San Francisco de Asís de Palma del Río.

Juan Carlos y Antonio Navarro son dos sacerdotes hermanos de Córdoba que visitaron a la vez al Papa Francisco. Hoy como ayer, esa fotografía tiene valor histórico en el ministerio sacerdotal de ambos . Para Antonio, párroco de la parroquia de San Fernando de Córdoba, el Papa Francisco ha sostenido durante su pontificado «el anuncio alegre y gozoso del Evangelio y ha llegado a aquellos que se encuentran más alejados».

El Párroco de San Francisco y San Rodrigo de Cabra, el sacerdote Mario González, fue ordenado durante el pontificado del Papa Francisco y según reconoce «ha marcado mi estilo como sacerdote». Para él, tres conceptos resumen cómo quería el Papa que amáramos: yendo a las periferias existenciales, abriendo procesos de escucha y reflexión y ofreciendo una mirada desde el corazón.  En este sentido, el sacerdote apela a a la Encíclica Dilexit nos del Santo Padre Francisco sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo, (24.10.2024) «que demuestra muy bien cómo el entendía a Jesucristo, un Dios con corazón de carne que se conmueve ante las necesidades humanas y no solo espirituales».

«El Papa Francisco ha sido muy importante en mi vida sacerdotal», de este modo expresaba su plena comunión con el Papa el párroco de la parroquia de San Andrés de Córdoba, Pablo Calvo del Pozo, que ha reconocido aprender de él desde la primera exhortación pronunciada, seguimiento  que le ha ayudado a evolucionar, a crecer y avanzar; también a «ser más libre y a valorar lo importante, a dejar lo superfluo a ser mejor pastor, mas misericordioso, mas acogedor», ha afirmado el presbítero que recibió uno de los últimos nombramientos del Papa Francisco para la Diócesis de Córdoba, el de misionero de la Misericordia junto a los sacerdotes Fernando Suárez y Jerónimo Fernández.

En febrero del año 2019, un grupo de miembros de la Orden de Malta acudió a Roma para visitar al Santo Padre junto con un grupo de residentes del Hogar San Francisco de la Cruz Blanca. «Una verdadera alegría poder saludar al Santo Padre que uno a uno se deshizo en atención a los que acudimos a su encuentro», recuerda el sacerdote Pablo Lora, Capellán de la Orden de Malta en la delegación de Andalucía. En aquel encuentro, la delegación cordobesa entregó al Santo Padre una carta de la que «semanas mas tarde recibimos su respuesta cariñosa». Hoy este gesto está en el recuerdo de todos con gratitud y como capellán de la Orden de Malta, Pablo Lora «agradece su magisterio y énfasis en la misericordia». Con la bendición del Santo Padre concluyó aquel encuentro, para todos «un gozo estar junto al Papa y poder recibir su bendición en nuestro servicio a los mas necesitados «.

El 12 de Junio de 1993 eran ordenados por el Papa Juan Pablo II cuatro sacerdotes diocesanos, entre ellos el Deán Presidente del Cabildo de la Catedral, Joaquín Alberto Nieva. Veinticinco años después, viajaron al Vaticano y fueron recibidos por el Papa Francisco con motivo de las bodas de plata sacerdotales. Una foto que ahora permite profundizar en la comunión eclesial que el Papa fallecido promovió en su pontificado.

La entrada Los sacerdotes diocesanos rezan por el Papa apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«Primereados», por Adolfo Ariza

"En ti no cabían componendas ante «el gris pragmatismo de la...

¿Quién queda a cargo del Vaticano cuando el papa Francisco fallece?

Durante el periodo conocido como “sede vacante”, se encargará de la...

El Papa que anunció la alegría del Evangelio

Los ojos de todo el mundo pudieron celebrar ayer su presencia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.