Los mártires cordobeses del siglo XX ya viajan para Roma

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La Catedral acogió el sábado el acto de Clausura de la fase diocesana de la Causa de Canonización de 132 mártires cordobeses del siglo XX. Al acto acudieron cientos de fieles, familiares de los mártires, cuatro obispos, así como un gran número de sacerdotes.

La mañana se abría con el acto jurídico que, presidido por don Demetrio Fernández, Obispo de Córdoba, clausuraba un proceso de más de seis años de investigación, abierto bajo el pontificado de don Juan José Asenjo. Diecisiete mil folios, más las copias, estaban situados en el presbiterio de la Catedral. La presidencia la ostentaba don Demetrio Fernández, Obispo de Córdoba, y a su lado Francisco Orozco, Vicario General, Antonio Jesús Morales, promotor de justicia, y Joaquín Alberto Nieva, secretario-canciller. Al frente del grupo de trabajo, portadores de este informe, se encontraba el postulador diocesano, Miguel Varona y una notario, Mercedes Ortiz.

Con puntualidad, se procedió a lacrar las cajas que serán enviadas a Roma y se tomó juramento de secreto y fidelidad a cinco testigos, entre los que destacaba el sacerdote Miguel Varona, director del Secretariado para la Causa de los Santos de la Diócesis. Este sacerdote ha sido nombrado «portador», por lo que deberá viajar hasta Roma para entregar en mano todos los documentos en el Dicasterio de la Causa de los Santos de la Santa Sede. Así, continúa este proceso que pretende llevar a «los altares» a los 132 mártires cordobeses.

Posteriormente, se celebró la Eucaristía de Acción de Gracias presidida por el Arzobispo de Sevilla, Don Juan José Asenjo, anterior prelado de la diócesis cordobesa, que fue quién inició todo este proceso. Concelebraron don Demetrio Fernández, obispo de Córdoba, don Santiago García, Arzobispo de Mérida-Badajoz, y don Ángel Rubio, obispo de Segovia, así como casi ochenta sacerdotes. En la homilía, don Juan José Asenjo felicitó a toda la Diócesis por tener este «riquísimo patrimonio de santidad». Estimuló a los fieles a seguir su ejemplo de entrega en la vida cotidiana y destacó que en el grupo de los 132 mártires hay sacerdotes, religiosos y religiosas, seminaristas, pero también un laicos, asegurando que «la santidad es propia de todos los estados de vida».

Contenido relacionado

Presentada la primera fase del proyecto de restauración de las cubiertas

El Cabildo Catedral ha remitido a la Delegación de Cultura la...

Equipos de Nuestra Señora presenta su carisma al Obispo

El pasado 5 de octubre, dieron comienzo al nuevo curso 2025-2026...

En Córdoba nació el “Vía Crucis”, esta semana en Al Trasluz

Antonio Gil recuerda el motivo por el que este sábado, 11...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.