Los fieles cordobeses celebran la fiesta de sus patronos San Acisclo y Santa Victoria

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El día 17 de noviembre, la basílica-parroquia de San Pedro acogió la celebración de una misa en rito hispano-mozárabe para conmemorar la festividad de estos mártires cordobeses.

El Obispo de Córdoba, don Demetrio Fernández, presidió ayer, 17 de noviembre, la eucaristía de rito hispano-mozárabe que congregó a numerosos feligreses en la basílica-parroquia de San Pedro, donde se encuentra la capilla en la que se custodia la urna con las reliquias de los mártires cordobeses.

Esta misa fue el acto central de la festividad de San Acisclo y Santa Victoria que comenzó previamente con una ofrenda floral ante el monumento a los mártires situado en el Puente Romano, por parte de la hermandad de la Misericordia.

En su homilía, el pastor de la Diócesis recordó que en la capilla de los mártires cordobeses «está resumida la memoria de diecisiete siglos del cristianismo en la Diócesis». Asimismo, señaló que «cuando los cristianos han buscado cómo el evangelio ha prendido en su tierra, antes que nada han buscado a sus mártires» y, en referencia a San Acisclo y Santa Victoria, añadió: «Dios nos pone a estos santos mártires como patronos para que nos ayuden en el camino de la vida cristiana».

Contenido relacionado

Vía Crucis con el Santísimo Cristo de la Confianza

El sábado 29 de marzo tuvo lugar el Vía Crucis con...

Un camino de unión y fraternidad por las personas sin hogar

Cáritas Diocesana de Córdoba ha participado en el Camino de Santiago...

Santiago Muñoz Machado pregona la Semana Santa de Córdoba 2025

El presidente de la Real Academia Española hizo un recorrido por...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.