Los estudios preliminares para la restauración del mihrab y la maqsura estarán finalizados en el último trimestre de 2016

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Estos estudios aportarán una visión completa de esta parte del edificio y serán de carácter multidisciplinar. Según el Deán Presidente del Cabildo, «este proyecto forma parte del compromiso del Cabildo en mantener y conservar el templo y para ello ha invertido en los últimos 21 años más de 24 millones de euros».

Los estudios para la restauración del Mihrab y la Maqsura en los que el Cabildo Catedral ha invertido más de 100.000 euros estarán concluidos en el último trimestre de 2016 y será a partir de entonces cuando se comience el proyecto de restauración. Dada la envergadura del proyecto, en él participarán historiadores, arqueólogos, ingenieros, químicos, restauradores y otros especialistas. Se trata de un equipo multidisciplinar que estará dirigido por los arquitectos Gabriel Ruiz Cabrero, Gabriel Rebollo Puig y Sebastián Herrero.

Según el Deán Presidente del Cabildo de la Catedral de Córdoba, D. Manuel Pérez Moya, «este proyecto de restauración forma parte del compromiso que el Cabildo ha tenido siempre en mantener y conservar este templo y su historia respetando su pasado. En ese sentido, en los últimos veintiún años hemos invertido 24 millones de euros en diversas actuaciones para que el templo mantenga todo su esplendor y sea lo que es hoy en día, el motor económico de la provincia de Córdoba, tal y como se recoge en el estudio realizado por la Universidad Loyola, en el que se afirma que el templo genera casi 300 millones de euros en Córdoba».

Los trabajos científico-técnicos del Mihrab y la Maqsura, serán abordados por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico y consistirán en estudios sobre los materiales constructivos, las patologías existentes y sus causas y aportarán una visión completa de esta parte del edificio y serán de tipo arqueológico, histórico, arquitectónico y científico-técnico.

Contenido relacionado

40 Aniversario de la Coronación de la Virgen de la Antigua

La Cofradía de la patrona de Hinojosa del Duque celebrará esta...

Al Trasluz: Decálogo vacacional de Antonio Gil

El sacerdote propone esta semana algunas sugerencias para la agenda veraniega...

El Obispo presidió la misa en la parroquia del Carmen de Lucena

El día de la festividad de Ntra. Sra. del Carmen monseñor...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.