Las obras de restauración de la Mezquita Catedral terminarán a mediados de 2026

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Tras el incendio, el Obispo subraya que los trabajos van a buen ritmo y están en la “fase final”

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ha visitado el martes, 2 de septiembre, la Mezquita-Catedral de Córdoba para conocer de primera mano los trabajos de emergencia que se están realizando en el templo tras el incendio que sufrió el monumento el pasado día 8 de agosto.

Acompañada por el obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández; el deán presidente del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva; el alcalde de la ciudad, José María Bellido; el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina; y el portavoz del Cabildo, José Juan Jiménez Güeto, la consejera ha recorrido las zonas afectadas por el fuego y ha comparecido ante la prensa para destacar el avance de los trabajos y la coordinación institucional que existe para que el monumento luzca lo antes posible en todo su esplendor.

Tras elogiar la actuación del Cabildo Catedral, ha manifestado que “estamos trabajando todos, con Ayuntamiento y Cabildo, para ir cumpliendo los plazos porque todos tenemos muchísimas ganas de volver a ver la Mezquita-Catedral exactamente igual que estaba antes del 8 de agosto”. Asimismo, ha anunciado que en la Comisión de Patrimonio, se abordará el proyecto de restauración “a la mayor brevedad posible” y que la rehabilitación al completo podría estar a mediados de 2026, aproximadamente.

Manifestando su asombro al ver el avance de los trabajos y la coordinación institucional, Del Pozo ha explicado que las tareas están siendo “un trabajo de precisión milimétrica en cada zona afectada”. Igualmente, ha dicho que actualmente el foco está en la limpieza y evaluación de las capillas de San Nicolás y de la Anunciación, así como en la limpieza y repaso de las bóvedas de las naves 2 y 3 y sus arquerías. El Cabildo mantiene el recinto abierto con recorridos adaptados y prevé ir reduciendo el perímetro de obra conforme avance la limpieza y restauración.

Por su parte, el Obispo ha indicado cómo se están desarrollando las tareas de emergencia que “se encuentran en su fase final”; mientras que el deán presidente ha subrayado que aún no se puede dar una cifra de cuánto costará la restauración total de la Mezquita-Catedral, debido a que se está redactando el documento que guiará la restauración definitiva.

Mientras tanto, Junta y Cabildo trabajan para la fase restauración. Mañana miércoles, 3 de septiembre, tendrá lugar la primera reunión técnica entre especialistas de ambas instituciones para asesorar la redacción del proyecto definitivo de conservación y restauración. La previsión es elevarlo a la Comisión Provincial de Patrimonio a finales de septiembre o a inicios de octubre.












































La entrada Las obras de restauración de la Mezquita Catedral terminarán a mediados de 2026 apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

San Gregorio I Magno papa

San Gregorio Magno es el cuarto y último de los originales...

Familia y Vida disfruta de unos días en Toledo

Casi medio centenar de personas han participado en los “Días en...

La Orden de Malta, un servicio solidario para los más pobres

El obispo de Córdoba visitó a los miembros de esta Orden...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.