Las huellas visibles de la compañía de Jesús en Córdoba

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Una exposición en la Mezquita-Catedral de Córdoba del 4 al 28 de octubre recoge la impronta de la Compañía de Jesús.

La Universidad Loyola, en colaboración con la Diócesis y el Cabildo Catedral, ha presentado “Amor a lo Visible”, una exposición para reconocer el legado jesuita en Córdoba y seguir las huellas de la Compañía de Jesús a través de fondos bibliográficos conservados en la biblioteca diocesana y piezas artísticas procedentes del Centro Cultural e Iglesia de San Hipólito de Córdoba o la Comunidad jesuita del Sagrado Corazón de Sevilla.

Esta exposición refleja la intensa relación de San Ignacio de Loyola con Córdoba y con Montilla, donde el fundador de la Compañía de Jesús recibió la influencia de San Juan de Ávila. En el 450 aniversario de la muerte del Doctor de la Iglesia, la muestra deja constancia de la unión de estas dos vidas con valiosos documentos procedentes del patrimonio bibliográfico del Colegio de la Encarnación de Montilla.

El Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha presidido este acto de presentación y ha resaltado la importancia de esta exposición “llamada a convertirse en un gran acontecimiento cultural para Córdoba tanto por su continente como por su contenido”. Don Demetrio ha expresado sus “ganas de ver” la exposición que demuestra el gran influjo de San Ignacio de Loyola y de la religión en la sociedad “como elemento humano y humanizador” porque según ha explicado el Obispo la religión “nos hace más libres, más solidarios, más capaces de superarnos a nosotros mismos”.

El Obispo de la diócesis cordobesa ha destacado el “modelo de modernización y actualización” que representa la Compañía de Jesús y ha terminado asegurando que la Compañía de Jesús “está llamada a ser un factor humanizador porque nos acerca a los valores que brotan del Evangelio”.

Contenido relacionado

Ntra. Sra. del Campo Coronada: el periplo de un siglo que llega a su...

La ermita de Madre de Dios de Cañete de las Torres...

Al Trasluz: Decálogo vacacional de Antonio Gil

El sacerdote propone esta semana algunas sugerencias para la agenda veraniega...

San Francisco Solano

Francisco Solano, llamado "el Taumaturgo del nuevo mundo", por la cantidad...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.