Concluye la 51ª Congreso de Bibliotecas Eclesiásticas (BETH) con el reto de trabajar con centros de EEUU y seguir ampliando la coordinación en Europa
Los participantes en el Congreso BETH 2023 celebrado en Córdoba concluyen hoy sus sesiones de trabajo con el reto de seguir impulsando la colaboración entre ellos y mirando hacia EEUU para integrar en la próxima cita, que se celebrará en Sarajevo, la colaboración con los responsables de bibliotecas eclesiásticas americanas y trabajar “en comunidad” en palabras de su presidenta.
Ana Cascone, presidenta de BETH, ha subrayado su agradecimiento al Cabildo Catedral de Córdoba por su acogida y el apoyo ofrecido desde que se decidió que Córdoba sería sede de la 51ª reunión anual de esta asociación de asociaciones, que convoca reuniones de responsables de bibliotecas eclesiásticas desde 1961. Asimismo ha agradecido a María José Muñoz, directora del Museo Diocesano, y a Francisco Cortés por la organización del congreso.
Para Cascone, la reunión ha resultado “increíble” y dinámica en cuanto que se han percibido los avances en cuanto digitalización y también cómo a cada biblioteca eclesiástica europea afectan problemas similares. En ese sentido, la reunión en Córdoba ha servido para reconocer el esfuerzo de los bibliotecarios en la conservación de todos los libros y demás materiales como manuscritos: “la situación requiere remangarse y seguir trabajando”
BETH son las siglas que dan nombre a esta asociación ecuménica que promueve reuniones anuales desde el año 1961, una asociación de asociaciones cuya sede se encuentra en Países Bajos y mantiene el objetivo de contribuir al desarrollo de las bibliotecas especializadas en teología de Europa, promoviendo la cooperación entre esos miembros.
La entrada Las bibliotecas teológicas europeas compartirán experiencias con EEUU apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis