La Virgen de Fátima continúa su recorrido por el Arciprestazgo de Hinojosa del Duque

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Hasta el 11 de noviembre la imagen itinerante de la Virgen de Fátima recorre un total de ocho localidades.
La Misión Diocesana que se está llevando a cabo con la imagen itinerante de la Virgen de Fátima, con motivo de la celebración del centenario de las apariciones de la Virgen, comenzó en la sierra cordobesa a finales de octubre. Concretamente, esta misión diocesana se inició en el arciprestazgo de Hinojosa del Duque, el pasado 25 de octubre, y se prolongará hasta el 11 de noviembre. De este modo, la Virgen irá recorriendo todas las parroquias, conventos y centros que lo soliciten.

La primera localidad en acoger a la Virgen fue la de Santa Eufemia, siendo recibida por el párroco y la feligresía. La imagen itinerante de Fátima visitó la residencia de ancianos y de regreso a la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, el párroco impartió una charla sobre ella. Después celebraron la eucaristía.

El día 26, la Virgen de Fátima estuvo en la localidad de El Viso, donde la Virgen fue recibida por los feligreses en la plaza del pueblo y fue llevada en procesión hasta la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación. Después, el párroco, Fernando Martín, habló sobre las apariciones de la Virgen. Al día siguiente, celebraron la eucaristía y una procesión por las calles de la localidad, rezando el rosario.

Posteriormente, le tocó el turno a Belalcázar. La Virgen llegó el día 27 y fue llevada en procesión hasta la iglesia de los frailes franciscanos donde se rezaron Vísperas y donde tuvieron una Vigilia Mariana. En la mañana del sábado 28, la imagen de la Virgen fue trasladada en procesión al Convento de las Monjas Clarisas, donde después de rezar el Ángelus y el Santo Rosario fue custodiada por las hermanas en una vigilia mariana. Después de la misa del domingo 29, la Virgen de Fátima fue portada por los niños y jóvenes al templo parroquial donde se rezó el Rosario con todos los grupos de catequesis y se celebró la santa misa.

El día 30 de octubre, se inició la misión diocesana con la Virgen de Fátima en la localidad de Hinojosa del Duque. La Virgen llegó a la parroquia de San Juan Bautista donde se celebró el día 31, un encuentro con los catequistas. Ya el día 2 de noviembre se llevó a cabo una procesión con la imagen mariana desde la parroquia de San Isidro Labrador hasta el cementerio. El día 3 de noviembre, la Virgen de Fátima visitó el convento de las madres concepcionistas y el día 5, el de los padres carmelitas.

Posteriormente, el día 6 de noviembre, la Virgen de Fátima estuvo en Fuente La Lancha y Villanueva del Duque, el 8 de noviembre en Villaralto.

A partir del 11 de noviembre, se iniciará la Misión Diocesana con la Virgen de Fátima en el arciprestazgo de Peñarroya-Pueblonuevo- Fuente Obejuna.

Contenido relacionado

Ejercicios espirituales para los feligreses de San Francisco y San Rodrigo de Cabra

Predicados por el párroco, Mario González, han tenido lugar del 17...

Continúan los actos previos a la Coronación del Carmen de Montoro

Han presentado el libro “Milagros y favores de la Virgen del...

San Elías profeta

Cuando sucedió, allá en el monte llamado Tabor, la Transfiguración de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.