La Semana Santa de Baena, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Cinco siglos de historia avalan la profundidad de una tradición que se ha consolidado como una expresión única de la identidad cultural de esa comunidad

La celebración de la Semana Santa de Baena ha recibido la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional que otorga la Secretaría de Estado de Turismo, una vez que la solicitud presentada por el Ayuntamiento de Baena ha recibido el informe favorable del Gobierno de la Junta de Andalucía y cumple con todos los requisitos establecidos en la orden ministerial que regula estas distinciones.

El párroco de Santa María la Mayor de Baena, Juan Laguna, ha reconocido que la declaración de la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Internacional ha sido “un anhelo que había desde hace mucho tiempo en las cofradías y corporaciones” de la localidad. Esta declaración “supone un altavoz con una repercusión internacional a una forma de vivir la fe como la que vive el pueblo de Baena”. En las casas de los baenenses se aúnan tradiciones comunes a muchos sitios con particularidades concretas como los autos sacramentales que se celebran en la calle, los prendimientos, las figuras bíblicas o cómo y porqué ser coliblanco o colinegro, tambor ronco o hermano de andas, ha explicado el párroco. Para entender la forma que tiene el baenense de vivir la Semana Santa hay que repetirla porque no es comprensible a la primera y si esta declaración sirve para eso, “bienvenida sea”, ha manifestado Juan Laguna.

Según ha informado el Ministerio de Industria y Turismo, la Semana Santa de Baena es una celebración cuyo origen se remonta al siglo XVI con la fundación de las primeras cofradías penitenciales. Estos cinco siglos de historia ininterrumpida avalan la profundidad y el arraigo sentimental de una tradición que se ha consolidado como una expresión única de la identidad cultural de esa comunidad, que hoy se articula a través de ocho cofradías y más de setenta y dos cuadrillas y hermandades.

La secretaria de Estado, Rosario Sánchez, ha destacado de este reconocimiento que la Semana Santa de Baena «posee unas características propias y diferenciadoras que la definen como una de las celebraciones religiosas más peculiares de España», de manera que «trasciende la propia significación litúrgica, con una implicación ciudadana que resulta fascinante para todos los visitantes, nacionales e internacionales».

La participación en la Semana Santa de Baena ha supuesto la creación de un tejido de asociaciones culturales que, a lo largo de todo el año, mantiene encendido el espíritu de la celebración en sus sedes y cuarteles. Uno de sus elementos diferenciadores es que los sonidos de sus tambores artesanales fueron declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2023, lo que la convierte en un caso único para el turismo cultural internacional.

 

La entrada La Semana Santa de Baena, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Asunción de La Rambla celebra el 225 aniversario de su reconstrucción

Monseñor Jesús Fernández presidió la misa de acción de gracias en...

Beato Francisco de Posadas

Nació en Córdoba el 25 de noviembre de 1644 y según...

“Lección breve” esta semana en Al Trasluz

El sacerdote Antonio Gil ofrece tres notas para profesores, alumnos y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.