“La Religión da el enfoque que necesita el alumno para entender las otras asignaturas”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Sofía Cerezo imparte la asignatura de Religión en Secundaria en el IES San Roque de Dos Torres

En los centros andaluces hay un alto porcentaje de matriculaciones en la asignatura de Religión Católica. Supera de media el 70%, ¿qué factores cree que influyen en la alta aceptación de la asignatura por parte de las familias y de los jóvenes?

Creo que hay diversas motivaciones, algunas familias son creyentes y participan de la vida de la Iglesia regularmente y así lo transmiten a sus hijos. Otras familias quizás no tengan esa relación tan cercana con su parroquia, pero saben que la asignatura le va a aportar buenos valores a sus hijos. Otras quizás por tradición, porque los amigos de sus hijos se apuntan, porque al niño le gusta ir a clase de Religión etc.

Actualmente doy clases de Religión Católica en el IES “San Roque” de Dos Torres y aquí la matriculación en mi asignatura es superior al 90%. Es un pueblo muy religioso y prácticamente todos los alumnos van a catequesis, tienen un trato cercano con el párroco y la parroquia.

¿Considera que la materia de Religión y su profesorado tienen el tratamiento que merecen equiparable a las demás materias?

Las sucesivas leyes de educación que hemos tenido han intentado siempre quitarle valor, quitarle tiempo en el horario escolar, por ello actualmente sólo tienen una hora semanal en secundaria, es muy poco tiempo. Tenemos una asignatura que los niños pueden elegir o no, pero la alternativa a no escogerla es hacer prácticamente nada o ver películas o hacer deberes. Con la nueva ley ya no cuenta para la nota media, es quitarle más valor.

En cuanto al profesorado depende del centro en general y de los compañeros en particular. La gran mayoría de los profesores de otras asignaturas tienen un trato cordial e igualitario con nosotros, aunque también he encontrado en algún instituto compañeros que me han negado la palabra porque no estaban de acuerdo en que hubiera un profesor de Religión Católica en el claustro y me han tratado como si fuera invisible, ni siquiera me han contestado a un saludo de buenos días. Esto es muy duro, pero afortunadamente son una gran minoría.

En el centro en el que trabajo actualmente hay un trato muy bueno conmigo por parte de equipo directivo, compañeros y alumnado. Me siento muy a gusto trabajando allí.

¿Qué niño/joven de hoy es el que acude a las clases de Religión?

Mis alumnos y alumnas tienen entre 12 y 16 años, son chicos normales, de su tiempo, adolescentes, muy atados a las redes sociales, a su móvil, a su grupo de amigos, con necesidad de darle sentido a su vida, aunque muchos no son conscientes de ello, ya algunos descubren que hay dentro de ellos un vacío que no lo llena la vida material.

¿Qué aporta el estudio de esta materia al perfil académico del alumno?   

La asignatura de Religión le da el enfoque que necesita el alumno para entender las otras asignaturas. Para comprender los valores de nuestra sociedad, la importancia de la persona, de la vida, de la familia, del amor, hace falta conocer que la base es Dios que es Amor y el valor incuestionable de toda persona hecha a imagen y semejanza de Dios.

¿Cómo podríamos entender nuestra Literatura sin conocer las características de una sociedad que vive una realidad religiosa cristiana? ¿Cómo explicar nuestro arte, la arquitectura, la escultura, la pintura, la música, sin conocimientos cristianos? Recuerdo hace algunos años un compañero de Ciencias Sociales que estaba preparándose las oposiciones y me confesó que él nunca había asistido a clase de Religión cuando era niño y se arrepentía porque tenía que prepararse para explicar cuadros y ahora estaba aprendiendo lo que era la Trinidad, la Ascensión, la Anunciación, etc… Y es así, si quitamos la Religión tendríamos que cerrar muchas salas del Museo del Prado, por ejemplo. Lo mismo ocurre con otras disciplinas.

La entrada “La Religión da el enfoque que necesita el alumno para entender las otras asignaturas” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La felicidad de decir “Sí” al Señor

La solemnidad de San Pedro y San Pablo trae consigo una...

Beato Tomás Whitbread y compañeros

En Londres, en Inglaterra, beatos mártires Tomás Whitbread y compañeros Guillermo...

San Juan Bautista

Natividad de San Juan Bautista. (s. I d.J.C.) Con el de...

Enlaces de interés