La pasión y muerte de Jesús desde la perspectiva médica

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El reumatólogo, Miguel Ángel Caracuel, ofrecerá una conferencia organizada por el Círculo Cultural Averroes en la que aborda como médico la muerte en la Cruz de Jesús

El Círculo Cultural Averroes ha organizado la charla-coloquio “Pasión y muerte de Jesús de Nazaret vista por un médico”, que ofrecerá Miguel Ángel Caracuel Ruiz, médico reumatólogo del Hospital Reina Sofía, el martes, 12 de marzo, a las 20:00 horas, en la sede de la Fundación Cajasol.

El doctor ha explicado que abordará la figura de Jesús y cuáles fueron las causas de su muerte desde “la perspectiva profesional”. En su ponencia Miguel Ángel explicará qué implicación tuvieron en la muerte la coronación de espinas, la flagelación y la carga de la llevar la cruz a cuestas. Existen muchos estudios sobre la pasión y muerte de Jesús de Nazaret y el médico ha asegurado que de todas las causas que se conocen, algunas influyeron y otras no. Entre las que no influyeron está el no comer o la sed, mientras que la pérdida de sangre y la dificultad respiratoria, causada por los golpes, sí que influyeron en la muerte. Caracuel confirma que estamos antes una muerte súbita por falta de oxígeno.

La Sábana Santa de Turín ha servido mucho para los estudios de la muerte de Jesús, revela que estamos ante la figura de un señor de 1,80 y 70 kg de peso, ha confirmado Miguel Ángel, que reproduce fielmente las lesiones que sufrió.

El Cristo de la Hermandad Universitaria de Córdoba servirá al médico para explicar cómo fueron los acontecimientos que condujeron a Jesús hasta la muerte. A través de la imagen de Miñarro, Caracuel podrá detallar cómo fue la flagelación, la coronación de espinas o la colocación de los clavos desde un punto de vista neurológico y cardiológico.

Miguel Ángel Caracuel ha reconocido, que a pesar de haber estudiado y analizado en profundidad el sufrimiento de Jesús de Nazaret, cada vez que lo rememora se la “pone el vello de punta”, porque estamos ante un dolor inhumano, tanto el provocado por las traumas como el de la colocación de los clavos, que se describe como punzante, lancinante y quemante. Y ha recordado que la muerte de Jesús de Nazaret fue una “muerte criminal”.

La entrada La pasión y muerte de Jesús desde la perspectiva médica apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Córdoba acoge la I Carrera “San Pelagio” con motivo del Año Jubilar

El próximo 25 de abril, tendrá lugar una jornada de deporte...

Cabra acoge la Jornada de Equipos de Nuestra Señora

Catorce matrimonios vivieron la grandeza del matrimonio como sacramento El pasado fin...

Apostolado de Oración organiza una Peregrinación Diocesana a los Templos Expiatorios de Barcelona

Los interesados pueden realizar sus inscripciones antes del 16 de abril,...

Enlaces de interés