La Orden de Malta, un servicio solidario para los más pobres

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El obispo de Córdoba visitó a los miembros de esta Orden en Córdoba para conocer los desayunos solidarios

El programa de los desayunos solidarios llevado a cabo por la Orden de Malta recibió en la mañana del sábado, 30 de agosto, la visita del obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández González, para conocer de primera mano la función que realiza en la capital cordobesa. Un sencillo encuentro rutinario en el que el prelado pudo mantener un primer momento de oración con los voluntarios antes de empezar el servicio de hospitalidad con los pobres.

“Atendió y recibió uno a uno a los usuarios de este programa de desayunos, donde compartió con ellos la conversación, el desayuno y el afecto por sus preocupaciones y el interés por sus vidas”, explica el sacerdote Pablo Lora,

Seguidamente, el Obispo mantuvo una reunión con los voluntarios y con el delegado de la Orden de Malta en Andalucía, Miguel Enrile, y la hospitalaria María José Fernández de Arevalo. En la reunión se le hizo entrega de la memoria de las actividades que la delegación de Andalucía realiza tanto en Córdoba como en Sevilla, manifestando don Jesús un especial interés por las actividades que realiza la Orden de Malta.

“Es importante no solamente porque el pastor de la diócesis hace de este encuentro un encuentro eclesial, donde la Orden de Malta se siente respaldada a vivir la fe y la caridad muy de la mano, sino también porque don Jesús es el presidente de la Comisión de Pastoral Social en la Conferencia Episcopal Española, manifestando así su interés y su celo por saber las necesidades del hombre de hoy y, especialmente, del más pobre, del enfermo, del desvalido, del que está en la calle”, asegura Lora.

Por su parte, el matrimonio formado por Ángela y Juan Antonio, padres de tres hijos y voluntarios de la Orden de Marta en Córdoba, pusieron de manifiesto la importancia de la actividad que realiza los desayunos, que no es otra que acoger a las personas que vienen al local de la orden y proporcionarles con la máxima unidad un espacio de dignidad. “Los llamamos por su nombre, los conocemos, se sienten en alguien y esto es muy importante porque, por lo que nos cuentan ellos mismos, lo más duro de estar en la calle es la indiferencia de la gente con ellos, sentirse invisibles como si no existieran y encima cuando se marchan se van con el desayuno tomado”, explican. Asimismo, consideran que esta actividad les ayuda a reconocer a Cristo en el hermano pobre, “en quien te necesita y en la medida de nuestras posibilidades, con nuestras limitaciones, intentar amarle como el Señor me ama a mí”.

Recordando la visita del Obispo, el matrimonio subraya la sorpresa que les invadió al ver al prelado sentado en la mesa con el hermano pobre, atendiéndoles y escuchándolos. “Con ese símbolo, nos hemos sentido Iglesia”, aseguran.

La Orden de Malta continúa con esta iniciativa todos los sábados del año.











La entrada La Orden de Malta, un servicio solidario para los más pobres apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Virgen de Araceli presidirá la Magna pasionista de Lucena

La patrona del campo andaluz bajará a la parroquia de San...

Familia y Vida disfruta de unos días en Toledo

Casi medio centenar de personas han participado en los “Días en...

La Ermita del Colodro comienza a recuperar la fachada y la cúpula del presbiterio

Las obras tienen un plazo de ejecución y cuentan con un...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.