La Juventud Obrera Cristiana celebra su primer centenario

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El Vicario General presidió la misa de acción de gracias el sábado, 15 de noviembre, en la parroquia de San Acisclo

La Juventud Obrera Cristiana celebra este año el 100 aniversario, un siglo de historia con el compromiso “de dignificar la vida de la juventud obrera desde el mensaje evangélico y la acción concreta en sus entornos laborales, sociales y comunitarios, dándoles voz y haciéndolos protagonistas de su propia vida”. Alfonso Pulido, miembro de la JOC de Córdoba, ha explicado que en estos 100 años el movimiento de acción católica especializada ha alcanzado “competencia internacional llevando el mensaje de Jesús a través del método de revisión de vida obrera: ver, juzgar y actuar”. La misión de la JOC es “evangelizar a jóvenes de barrios obreros, facilitando que cada joven sea protagonista de su vida, se reconozca como hijo de Dios y camine en comunidad por un mundo más justo”. Todo ello, como ha destacado Alfonso, a través de procesos educativos que generan “acciones colectivas y ponen en el centro a la persona, anunciando la buena noticia desde su dignidad”.

Para conmemorar esta efeméride la JOC celebró el pasado sábado, 15 de noviembre, una eucaristía en la parroquia de San Acisclo, que presidió el Vicario General, Jesús Daniel Alonso, junto al párroco y a otros sacerdotes diocesanos vinculados con el movimiento. Terminada la misa disfrutaron de un almuerzo fraterno.

Las primeras noticias de la JOC que se conocen en Córdoba se remontan a 1933, pero más oficialmente a 1951. Desde entonces ha tenido especial relevancia en la historia reciente de la ciudad y ha sido semilla y escuela de compromiso para generaciones de jóvenes de barrios obreros.

El belga Joseph Cardijn fue el fundador de la JOC, en una apuesta por la juventud trabajadora. El sacerdote y sociólogo fue nombrado cardenal y participó en el Concilio Vaticano II como una de las figuras clave de la llamada cuestión social de la Iglesia. En 1925 el Papa Pio XI reconoció y apoyó oficialmente la Juventud Obrera Cristiana.










La entrada La Juventud Obrera Cristiana celebra su primer centenario apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cáritas celebra su IX Asamblea Diocesana

Monseñor Jesús Fernández acudió a la Asamblea, que tuvo lugar el...

Laura Montesinos: “Se puede ser feliz en el sufrimiento”

Laura Montesinos se considera, en primer lugar hija de Dios, en...

San Josafat Kuncewicz

El Cisma de Oriente fue en Julio del 1054. Rusia y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.