La Iglesia Diocesana comparte reflexiones para impulsar su labor pastoral

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El Colegio Trinidad ha acogido a seiscientas personas organizadas en cinco itinerarios para abordar diversos aspectos de la vida de la Iglesia Diocesana

El 4 de octubre se ha convertido en una oportunidad de reflexión sinodal en el marco del Año Jubilar de la Esperanza. El gran Encuentro Jubilar Diocesano ha reunido esta mañana a seiscientas personas en el Colegio Trinidad, representantes de todas las realidades eclesiales de Córdoba, para abordar distintos aspectos de la vida diocesana a través de grupos de trabajo en cinco itinerarios que han abordado desde la transmisión de la fe a la implicación en la vida pública, la caridad política y la acción caritativa y social de los católicos cordobeses hoy, además de los jóvenes y la Iglesia.

El encuentro ha comenzado a primera hora de la mañana con la acogida de los participantes que han sido distribuidos en un total de 30 grupos de reflexión y análisis a partir de una ponencia general que han motivado a los presentes a continuar a la escucha de los signos de los tiempos para descubrir nuevos caminos, nuevos lenguajes y nuevos impulsos. Además, en la ponencia ha estado presente el obispo de Córdoba, quien ha presentado a la asamblea el contenido de su carta pastoral al inicio del curso 2025-2026 anunciando su deseo de llevar a cabo un Plan Pastoral que convierta los grandes eventos en “punto y seguido”,  como ha definido él mismo, “donde haya algo que nos una a todos y que nos permita reflexionar en el Primer Anuncio, en el acompañamiento, los procesos formativos, la presencia de los católicos en la vida pública y que todo esté fundamentado en la escucha de la Palabra de Dios”.

Para el Obispo, impulsar la pastoral y ayudarse de las realidades eclesiales de la Diócesis para ese impulso es fundamental, siguiendo siempre una renovación espiritual, una conversión personal y un discernimiento que fomente nuestras relaciones humanas, el servicio y el respeto, entre otras.

Junto al Obispo, en la presentación del encuentro han intervenido con su testimonio Pablo Martínez, músico argentino y padre de familia; Laura Seoane, docente de la Fundación Santos Mártires de Córdoba; Javier Alcedo, sacerdote salesiano; Ángel González, seminarista del Seminario Conciliar “San Pelagio”; la pareja de novios formada por Fernando y Macarena; y Carlota Valenzuela, influencer católica.

Por un lado, refiriéndose al itinerario de la transmisión de la fe y el cuidado de la familia y de la vida, Pablo Martínez ha explicado que la familia “tiene la misión de propiciar el encuentro personal con Jesús y descubrir cuál es su misión en el mundo poniendo en el centro a Jesús”. En cuanto al itinerario de los procesos formativos para comunidades y parroquias, Laura Seoane ha subrayado la importancia de trabajar la fe y saber transmitirla en los colegios, porque “si sabemos transmitirles los valores cristianos, seremos referentes para nuestros alumnos”. Por su parte, Javier y Ángel se han centrado en exponer el itinerario de la vocación invitando a todos “a estar siempre abiertos a la escucha de Dios”. Ambos han coincidido en que “hay que dejarse sorprender por el Señor”, porque Él entra en la vida de cada uno sin esperarlo.

Por otro lado, en la presentación han intervenido Fernando, Maca y Carlota para exponer la misión de los jóvenes y la Iglesia. Fernando y Maca han puesto de manifiesto que su deseo es llegar a la santidad de la mano de la Iglesia, quien los acompaña siempre; mientras que Carlota ha asegurado que “el Espíritu Santo está soplando y estamos viviendo una primavera dentro de la Iglesia”.

Finalmente, el médico José Luis Yepez, en el itinerario referido al compromiso en la vida pública, ha invitado a todos a darse a los demás, “porque solo así podremos ser semilla en la sociedad”.

Conclusiones finales

Tras la reflexión y los testimonios de la ponencia general, los participantes se han reunido según el itinerario elegido, han reflexionado juntos y han elevado unas conclusiones que han sido compartidas en la asamblea. En ellas, se ha establecido que en el ámbito de la transmisión de la fe, hay que propiciar una educación afectivo-sexual entre jóvenes, integrándolas en catequesis y formación, y cambiar las “catequesis compartimentadas” por un único itinerario vital desde la infancia.

En el itinerario de procesos formativos, los fieles demandan potenciar la divulgación de las distintas realidades, movimientos, formaciones existentes en nuestra Diócesis para propiciar el encuentro de las personas con Cristo y su verdad de vida. Asimismo, solicitan potenciar las catequesis de adultos como encuentros evangelizadores y propiciar encuentros uno mismo y con Jesucristo mediante actividades adaptadas a diferentes edades.

En lo que respecta a la vocación, han llegado a la conclusión de que es necesaria una pastoral que fomente momentos de encuentro con el Señor y que permita descubrir la misión de cada uno en la Iglesia, además de cuidar la vocación a la santidad. “Dios llama cuando quiere, pero debemos cuidar y acompañar en nuestras familias y comunidades a quienes tratan de buscar la voluntad de Dios”, aseguran. Además, es necesario cuidar especialmente a los niños y jóvenes en la Iglesia, quienes consideran que es necesario una formación, aprender a orar, ayudarles a entender la eucaristía y crear nuevos grupos cristianos. Proponen que los jóvenes visiten colegios para dar testimonio de vida por el camino del cristiano, no solo en momentos puntuales, y crear una escuela de formación y acompañamiento para salir al encuentro de otros jóvenes, acercándose con un testimonio vivo y entendiéndolo por toda la Diócesis, especialmente aquellas zonas más pobres de fe.

Finalmente, en el itinerario referido al compromiso en la vida pública, instan a una formación integral para los laicos sobre la Doctrina Social de la Iglesia desde el “ver, juzgar y actuar para comprometerse desde el Evangelio con la sociedad”. “Hay que abrir caminos para que los cristianos laicos estemos presentes en los conflictos sociales que afecten a las personas más empobrecidas”, subrayan. Igualmente, piden fomentar la formación e información de realidad social y caritativa de la Diócesis a través en un Plan Formativo, así como construir una comunidad acogedora y dialogante.

Cita con la Custodia de Arfe

Por la tarde, este encuentro vivirá su parte celebrativa con la procesión eucarística de la Custodia de Arfe, la Virgen de la Fuensanta y los Santos Acisclo y Victoria, acompañado por banderas y estandartes de Hermandades y Cofradías, asociaciones, movimientos y secciones de ANE y ANFE de toda la Diócesis. Partirán desde la Parroquia de Beato Álvaro de Córdoba a las 18:30 horas, rumbo a la plaza de toros, donde se congregarán siete mil personas para recibir a Jesús Sacramentado y participar tanto en la celebración de la misa presidida por el Obispo como en un festival de música católica con la intervención de Pablo Martínez, Carlos y Carito y Jesús Cabello que pondrán el broche final al encuentro.

Esta cita del 4 de octubre representa para la iglesia de Córdoba la oportunidad de congregarse para vivir la experiencia de la vida cristina y celebrar la presencia del Señor en medio de nosotros. Una expresión de agradecimiento que llama a cada uno a través de una vocación distinta.









































































La entrada La Iglesia Diocesana comparte reflexiones para impulsar su labor pastoral apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Jornada histórica: Encuentro Jubilar Diocesano

El sacerdote Antonio Gil recuerda, esta semana en Al Trasluz, la...

Canal Sur prepara el dispositivo más grande de los últimos años

50 técnicos de la televisión pública andaluza harán posible la retransmisión...

754 kilos de alimentos para la Cáritas parroquial de La Fuensanta

La Pro Hermandad de Ntra. Padre Jesús de la Bondad ha...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.