
San Acisclo y Santa Victoria procesionarán el 17 de noviembre desde la Santa Iglesia Catedral hasta la Basílica de San Pedro
La Fundación Diocesana de Enseñanza Santos Mártires de Córdoba ha comenzado los actos para celebrar el mes de los mártires. A lo largo del mismo, los alumnos participarán en distintas actividades culturales y cultuales para profundizar en la historia de los mártires. La primera actividad tuvo lugar el 22 de octubre con una ofrenda floral a San Rafael. Esa misma semana comenzaron las “Rutas de los Mártires” por diferentes monumentos y lugares históricos de la ciudad vinculados al testimonio de fe de los Santos Mártires, en la que van a participar no sólo alumnos, también profesores y personal de la Fundación. Por otro lado, el próximo 5 de noviembre se celebrará la yincana por las calles del casco histórico. El broche de oro será una peregrinación de San Acisclo y Santa Victoria desde la Santa Iglesia Catedral hasta la Basílica de San Pedro, el 17 de noviembre, a las 16:45 horas, acto que para el Obispo es “la fiesta de una escuela en comunión”.
Monseñor Jesús Fernández, con motivo de esta celebración ha reconocido que Córdoba es una tierra “bendecida por la semilla de sus mártires, hombres y mujeres que movidos por el amor a Cristo entregaron su vida sin reservas”. Desde los primeros siglos del cristianismo la Iglesia cordobesa ha sido testigo de una “fidelidad inquebrantable”. Los santos patronas, San Acisclo y Santa Victoria ocupan un lugar muy especial en el corazón de Córdoba y en ellos encuentra la Fundación Diocesana de Enseñanza Santos Mártires su ejemplo de entrega y coherencia, verdadero impulso de un proyecto educativo que nos recuerda que “la fe no se hereda, se vive y se educa”, ha reseñado.
Para el Obispo, el cristiano debe tener formación, conocer la historia de quienes le precedieron en el seguimiento a Cristo para seguir dando hoy razones de su fe con el legado de santidad más cercano. Por eso, ha reconocido que es muy conveniente dedicar el mes de noviembre a los mártires porque es una llamada a vivir con la misma pasión y fidelidad que los mártires, porque no son héroes lejanos sino hermanos nuestros, “testigos actuales del amor de Cristo”. Su entrega sigue dando vida a la Iglesia y nos invita a redescubrir que la fe se aprende viviéndola juntos, en familia, en la escuela y en la comunidad cristiana.
Monseñor Jesús Fernández ha felicitado a la Fundación por “su deseo perenne de formar corazones libres, creyentes y comprometidos” y ha expresado su deseo de que los santos mártires sigan iluminando la vida de los jóvenes de Córdoba.







La entrada La Fundación de Enseñanza celebra el mes de los mártires apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis


