«La familia, sujeto de la Nueva Evangelización»

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Con este título, el Decano de la Sección Española del Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre matrimonio y familia, el P. Juan de Dios Larrú, ha impartido hoy la segunda ponencia de la XVI Semana de la Familia.

«Afirmar que la familia es el principal sujeto de la Nueva Evangelización parece una obviedad, sin embargo sería un error darlo por descontado en el mundo en que vivimos». Con estas palabras ha comenzado el ponente su intervención tras ser presentado por el Delegado diocesano de Familia y Vida, José Gómez. Seguidamente, ha planteado dos cuestiones antes de adentrarse en la conferencia, que ha tenido como título «La familia, sujeto de la Nueva Evangelización».

Por un lado, el ponente ha manifestado las preguntas: ¿Qué significa que la familia es evangelizada y evangelizadora? y ¿cómo evangeliza la familia en los tiempos que corren?

A continuación, el P. Juan de Dios Larrú ha empezado su conferencia partiendo del término Nueva Evangelización y la relación con la familia, para darle respuesta a las preguntas anteriormente planteadas.

En primer lugar, ha señalado la necesidad que tenemos hoy de una profundización sobre la familia en el contexto social y cultural en que nos encontramos, así como la necesidad de profundizar en el seno de la Iglesia en la teología de la familia. Para ello, se ha basado en las relaciones entre la Trinidad y la familia y entre la Iglesia y la familia.

Por otro lado, el conferenciante ha dedicado su intervención a la cultura de la familia, destacando que actualmente, en la sociedad en la que nos encontramos, existe una necesidad de generar una cultura del amor del matrimonio y la familia. En este sentido, ha comentado tres aspectos relevantes en nuestros días para generar una cultura del amor, como son: la comunicación del amor, la importancia de la familia en la educación y el testimonio. Larrú ha recordado que el amor puede generar una cultura, que la familia es el pilar más importante en la educación y que ésta tiene que construir la sociedad a través del testimonio que ofrece de su vida o de su modo de estar presente en la vida. En palabras del ponente, «la familia cristiana viene de Dios y es una realidad teológica». Al hilo de esto, ha indicado que «en la familia es donde verdaderamente crecemos como personas porque éstas son testigos del amor de Dios de un modo único y privilegiado».

Haciendo alusión a la llamada del Papa Benedicto XVI a la Nueva Evangelización, el P. Juan de Dios Larrú ha dicho que «esta llamada consiste en el anuncio de la presencia misericordiosa de Jesucristo enviado del Padre por obra del Espíritu Santo en medio de las familias».

Finalmente, ha concluido diciendo que «la familia cristiana es la vía de la Iglesia en la Nueva Evangelización, porque es el espacio humano privilegiado para este encuentro personal con Cristo».

La Semana continuará mañana con la conferencia del Arzobispo de Sevilla, Mons. Juan José Asenjo, sobre «La familia y la transmisión de la fe».

Contenido relacionado

ICOMOS España elogia la actuación del Cabildo ante el incendio de la Mezquita Catedral

El Consejo Internacional y el Cabildo han reactivado la mesa de...

San Eusebio papa

En Sicilia, muerte de san Eusebio, papa, valeroso testigo de Cristo,...

Mons. Jesús Fernández: «María es modelo para una Iglesia en salida”

El Obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández González, ha presidido hoy...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.