La Diócesis invita a recordar a los santos, beatos, venerables y siervos de Dios

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

“Iglesia de Córdoba Iglesia santa” es el título de la jornada que tendrá lugar el próximo día 6 de noviembre

El 9 de noviembre de 2024, el Papa Francisco invitaba «a las Iglesias particulares, a partir del próximo Jubileo de 2025, a recordar y honrar a estas figuras de santidad [santos, beatos, venerables y siervos de Dios], cada año el 9 de noviembre, fiesta de la dedicación de la Basílica de Letrán».

En cada Diócesis del mundo hay un enorme «patrimonio de santidad» que es necesario conocer y recordar, como testigos de la fe, la esperanza y el amor, para seguir sus pasos, ponerlos como intercesores e imitarlos. De ahí que en la diócesis de Córdoba se haya puesto en marcha el ciclo de conferencias “Iglesia de Córdoba Iglesia santa” para recordar y conocer a los santos, beatos, venerables y siervos de Dios de la Diócesis.

Concretamente, el jueves 6 de noviembre, de 19:00 a 21:00 horas, en el Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” se desarrollarán dos ponencias. La primera correrá a cargo de Miguel Varona Villar, director del Secretariado para las Causas de los Santos, titulada “Cómo se ‘fabrica’ un santo”; mientras que la segunda, será ofrecida por Jesús Daniel Alonso Porras, Vicario General de la Diócesis, con el título “El ‘patrimonio de santidad’ de la Diócesis de Córdoba”.

“Acudir a estos dos bloques, el primero dedicado a ese patrimonio de santidad que tenemos en la diócesis de Córdoba, supone profundizar desde sus orígenes hasta hoy, hasta antes de ayer, impulsada, precisamente, en estos últimos años, mucho por el Obispo Emérito de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández”, subraya Miguel Varona, al tiempo que invita a los fieles a conocer a través de su ponencia “ese íter que nos propone la Iglesia para cómo se pasa de la santidad canonizable a la canonizada, cómo está esa pastoral de la santidad que llama a todos los cristianos al seguimiento de Cristo radical, y luego cómo la Iglesia nos propone unos modelos concretos, como intercesores, como modelos, como compañeros de camino”.

La entrada La Diócesis invita a recordar a los santos, beatos, venerables y siervos de Dios apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Día Mundial de la Salud Mental, en El Espejo

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la...

San Pedro de Alcántara

Nació en Alcántara (España) el año 1499. Entró muy joven en...

Al Trasluz, Carta del Obispo ante el nuevo curso

El sacerdote y periodista Antonio Gil, hace esta semana una síntesis...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.