Antonio Gil recuerda en su artículo para la sección «Al trasluz» cómo el Maestro sigue estando muy presente en nuestros días
La Diócesis de Córdoba se ha convertido en la capital de Juan de Ávila, apóstol de Andalucía y patrono del clero secular español. Estos días se celebra en nuestra ciudad el III Congreso Internacional Avilista, pronunciando la conferencia inaugural, monseñor Demetrio Fernández, a la que siguieron celebraciones litúrgicas con ponencias y mesas de debate, en torno a cuatro grandes temáticas: Historia, Teología, Espiritualidad y Actualidad. Todo un elenco de personalidades nos van dejando la estela luminosa de un santo calificado como «tesoro» de la Iglesia, cuyo legado espiritual cobra hoy una urgente actualidad. Precisamente esa «actualidad» se ha destacado con fuerza en este Congreso, para que la figura de Juan de Ávila siga iluminando esas «reformas» que piden y necesitan los nuevos tiempos.
Podemos preguntarnos: «¿Qué nos ofrece hoy san Juan de Ávila, tanto al clero como al Pueblo de Dios?». Lo primero, ante todo y sobre todo, como cantamos en su himno: «El resplandor de su vida y su ardiente celo sacerdotal, su afán de predicar a Cristo, prendido en su palabra». Juan de Ávila nos ofrece hoy, las principales virtudes de su vida, señaladas por Carlos Jesús Gallardo: «Primera, la oración, a la que dedicaba dos horas por la mañana y dos horas por la noche; la caridad, que brotaba de su entrañable amor a la Humanidad de Cristo; su pobreza, su humildad, su penitencia y sufrir pacientemente injurias y enfermedades; la devoción a María, declarándose «amante de Nuestra Señora»; su prudencia, consejo y discreción; y saber tender continuamente hacia el amor». ¡Que destellos más hermosos de nuestro santo y patrono Juan de Ávila!
La entrada La Diócesis de Córdoba, capital de Juan de Ávila apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis