La Cruz Blanca comienza su quinto camino de Santiago el 26 de abril

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La Asociación de Amigos de la Cruz Blanca llevará a partir del 26 de abril a un grupo de personas de la Casa Familiar de San Francisco de Asís al Camino de Santiago, ayudados por miembros el guardia civil y del ejército, bomberos y policía local

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido la presentación del proyecto ‘Camino de Santiago: un camino inclusivo’, iniciativa promovida por la Asociación de Amigos de la Cruz Blanca que consistirá en la realización con un grupo de asistidos de la Casa Familiar San Francisco de Asís del Camino desde Sarria hasta Santiago de Compostela, unos 116 kilómetros.

“Sois fuente importante de nuestra salvación”, fueron las primeras palabras que dirigió el presidente de la asociación de Amigos de la Cruz Blanca, Miguel Ángel Caracuel, a los residentes y voluntarios que participarán en el Camino de Santiago desde Sarria a la ciudad compostelana, el quinto camino que se realiza con personas discapacitadas cuando se cumplen 45 años de la Asociación.

Con el Patrocinio de Grupo Piedra, agentes de Guardia civil, policía local y bomberos, además de miembros del ejército como voluntarios emprenderán el próximo día 26 este camino desde Córdoba que representa también “el compromiso de amistad y afecto con los amigos de los franciscanos de la Cruz Blanca”, explicó el doctor Caracuel. Se trata de “un camino inclusivo” no exento de dificultad que permite el desarrollo físico y psíquico de los chicos que tiene una dimensión espiritual muy importante para usuarios, voluntarios y organizadores.

Así lo destacó el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, al darles la bienvenida y mostrarles su reconocimiento, “por hacer posible esta experiencia que es mucho más que una ruta, es una experiencia de vida, de superación personal y encuentro con los demás”.

En este sentido, Fuentes ha recalcado en su intervención que “la diversidad de los participantes es una fuente de enriquecimiento personal y colectivo, demostrando que el verdadero valor del camino reside en caminar juntos, apoyándoos mutuamente”.

Por último, el máximo representante de la Diputación ha agradecido la labor que realizan en Córdoba los Hermanos de la Cruz Blanca, especialmente en su residencia y a través de múltiples actividades, porque “su entrega y valentía son un ejemplo de vida y de amor a los demás, una demostración constante de que el verdadero servicio nace del corazón y se traduce en actos concretos”. Finalmente, se ha despedido de los participantes animándoles a vivir un Camino “lleno de alegría y de momentos imborrables”.



La entrada La Cruz Blanca comienza su quinto camino de Santiago el 26 de abril apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El nuevo obispo electo en la revista “Iglesia en Córdoba”

El nuevo número de la revista de la diócesis de Córdoba...

127º Asamblea Plenaria de la CEE del 31 de marzo al 4 de abril

Los obispos españoles celebran su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de...

Miércoles, 2 de abril

Dossier de prensa diario elaborado por la Delegación diocesana de Medios...

Enlaces de interés