La bendición de las mascotas, una tradición en San Antón

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La fiesta del patrón de los animales reunió a los fieles con sus mascotas en distintas parroquias de la Diócesis

San Antón fue un monje eremita, nacido en Egipto a mediados del siglo III, que vivió más de 100 años y que fue declarado patrón de los animales. Su relación con ellos se cimenta en una leyenda según la cual una jabalina se le acercó con sus jabatos, que estaban ciegos. San Antón les curó la ceguera y desde entonces la jabalina lo siguió a todas partes para defenderlo de cualquier amenaza. Así, con ese deseo de protección, acudieron este viernes, 17 de enero, numerosos fieles con sus macotas a su parroquia para que fueran bendecidas por los sacerdotes.

La parroquia de San Miguel Arcángel, la de Nuestra Señora de Belén o el Carmen de Puerta Nueva son algunas de las que celebraron este día en la ciudad, al igual que parroquias de Montilla, Priego de Córdoba, Puente Genil y otras localidades, un día en el que se pueden ver en los templos animales de lo más variopinto, desde perros y gatos, a reptiles, ratones o caracoles, incluso.
















La entrada La bendición de las mascotas, una tradición en San Antón apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

¿Quién queda a cargo del Vaticano cuando el papa Francisco fallece?

Durante el periodo conocido como “sede vacante”, se encargará de la...

El Papa que anunció la alegría del Evangelio

Los ojos de todo el mundo pudieron celebrar ayer su presencia...

La parroquia de Santa María Madre de la Iglesia acoge una Misa ortodoxa de...

Previamente, solicitó la preceptiva autorización del Obispado de Córdoba para llevar...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.