Elena Blanco es profesora de infantil y primaria en los centros Iznájar Norte, El Prado de Lucena y Ntra. Sra. del Rosario de Luque
En los centros andaluces hay un alto porcentaje de matriculaciones en la asignatura de Religión Católica. Supera de media el 70%, ¿qué factores cree que influyen en la alta aceptación de la asignatura por parte de las familias y de los jóvenes?
En primer lugar, considero que se debe a la necesidad y el deseo por parte de las familias a que sus hijos reciban la formación espiritual e integral de la persona. La forma de darle un sentido a la vida y poner a Dios en el centro de nuestra existencia.
Por otro lado, el fuerte arraigo judeo-cristiano que se va transmitiendo dentro de la familia y se puede observar en el fervor que los jóvenes y niños tienen hacia algunas fiestas cristianas.
Creo que el papel del profesor de religión en cada centro, influye también notablemente en el porcentaje. La forma de motivar a su alumnado en las clases, el ir haciendo frente a los desafíos y reinventándose a medida que las nuevas leyes de educación intentan ir relegando a la asignatura de Religión Católica en el currículo escolar.
Por todo ello, debemos seguir luchando por la religión en la enseñanza, convencidos de su importancia y necesidad.
¿Considera que la materia de Religión y su profesorado tienen el tratamiento que merecen equiparable a las demás materias?
Pienso que esto depende mucho de cada centro, de cómo el equipo directivo le sepa dar su sitio a esta asignatura. He estado en varios centros y no me ha parecido que se valore la Religión Católica como se debiera hacer. Por suerte, me he encontrado en otros a los que la materia se le valora y se le da su sitio, como también al profesor de religión.
Poner todo de nuestra parte para visibilizar las clases de religión, exponer las actividades y trabajos que hacemos en clase, la unión con otros compañeros de religión en el mismo centro y también la forma de estar en el claustro, es la mejor manera para darle a la Religión Católica la importancia que merece.
¿Qué niño/joven de hoy es el que acude a las clases de Religión?
Principalmente, niños que quieren seguir acercándose a Jesús a través de la participación de los sacramentos y la vida cristiana. Los maestros les debemos mostrar que la asignatura de Religión Católica es desvelar, descubrir y abrir el gran regalo del Evangelio.
Acercarles a los textos de la Biblia para que se les hagan más cercanos y atrayentes y les ayude a conocer a Dios y tratar con Él.
¿Qué aporta el estudio de esta materia al perfil académico del alumno?
La Religión Católica contribuye a que se potencie la educación integral y humanizadora que necesitan nuestros alumnos. A través de las clases de Religión Católica, los alumnos reciben una continua luz con nuestro mensaje. Los maestros de religión tenemos la misión de anunciar la Buena Noticia, somos esperanza y luz para nuestros alumnos y sus familias.
Tenemos la tarea de renovarnos en nuestra identidad y misión y profundizar en nuestra aportación fundamental a la educación integral del alumnado.
La entrada “La asignatura de Religión es descubrir y abrir el gran regalo del Evangelio” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis