El próximo domingo, 23 de octubre, se celebra en toda la Iglesia la Jornada Mundial de las Misiones.
El lema para este año: “Así os envío yo”, hace referencia al mandato misionero de San Juan: "Como el Padre me ha enviado, así también os envío Yo" (Jn 20,21).
El Santo Padre Benedicto XVI en su Mensaje para esta Jornada nos dice que este día debe suponer para cada cristiano “el deseo y la alegría de ir al encuentro de la humanidad llevando a todos a Cristo”. Por ello, invita a toda la Iglesia a renovar el compromiso misionero, que implica a todos, a todo y siempre.
Por su parte, el Obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández alude en su Carta para el Domund 2011 al Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones destacando las cuatro claves que se dan en los cuatro mandamientos evangélicos.
La primera clave está en adquirir conciencia misionera, que brota de nuestro Bautismo; la segunda está en abrir los ojos a los inmensos horizontes que se abren ante nosotros urgiéndonos a la misión. La tercera clave es crecer en corresponsabilidad, asumir que la misión universal implica a todos y siempre. Por ello, el Obispo asegura que "es importante que tanto cada bautizado como las comunidades eclesiales se interesen en la misión no de manera esporádica y ocasional, sino de manera constante, como forma de la vida cristiana". Por último, la cuarta clave es el programa a realizar en la misión, la evangelización.
Con este motivo, el Obispo nos invita a orar por la evangelización de todos los pueblos, a tener muy presentes a nuestros misioneros y misioneras en su misión de hacer presente el amor de Dios en los sitios más lejanos y difíciles, a colaborar con la aportación de nuestra ayuda económica para sostener sus proyectos pastorales y de desarrollo, y a pedirle al Señor que suscite entre nosotros vocaciones misioneras ad gentes así como una renovada conciencia misionera en todo nuestro pueblo cristiano.
Objetivos
El objetivo de la campaña es iniciar a los fieles en la apertura del mundo, donde cada persona está llamada a acoger el Evangelio; reconocer que el misionero ha sido enviado por Dios a través de la comunidad cristiana; participar en las actividades organizadas por las comunidades eclesiales con motivo del Domund; así como colaborar económicamente para dar respuesta a las necesidades materiales de los misioneros y de las misiones e intensificar la oración y el sacrificio por los misioneros y misioneras.
Asimismo, la Delegación Diocesana de Misiones ha organizado durante el mes de septiembre varias reuniones de lanzamiento del Domund para las distintas Vicarías y, durante el mes misionero, han sido continuos los encuentros de estudio, oración y solidaridad que se han celebrado. Además, la Diócesis ha mantenido los servicios de animación y formación misionera, a cargo de misioneros Ad gentes.
Recaudaciones de la Diócesis durante el curso pasado
Con respecto a las ayudas que las Obras Misionales Pontificias envían a misiones, la Diócesis de Córdoba recaudó el curso pasado más de 36.000 euros en la Jornada de las Vocaciones Nativas; 510.000 euros en la Jornada del Domund; y casi 80.000 euros en la Infancia Misionera. Con las ayudas se construyen todo un elenco de infraestructuras con fines sanitarios, sociales, educativos y religiosos.
Comprometidos en la misión
En la actualidad, más de 14.000 misioneros españoles han dejado su hogar y su tierra para llevar el Evangelio a los cinco continentes, estando presentes en 115 países del mundo. Asimismo, cada año parten de España cerca de 150 misioneros de la órdenes, congregaciones, movimientos, etc. Por su parte, Pamplona-Tudela, Burgos, Madrid y León son las diócesis con mayor número de misioneros.
Con respecto a las ayudas que las Obras Misionales Pontificias envían a misiones, cabe destacar que la suma total de este año supera los noventa millones de euros (91.536.294,62 euros).
Por tanto, tal y como el Papa expresa en su Mensaje para esta Jornada, hemos de procurar siempre mantener viva esta llama y espíritu misionero en todas las parroquias y comunidades, como respuesta a la vocación de cristianos.
La misma Jornada Mundial de las Misiones es una valiosa ocasión para detenerse a reflexionar si respondemos a la vocación misionera y cómo lo hacemos.