Jornada Mundial de las Migraciones 2018

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El lema de este año propuesto por la Comisión Episcopal de Migraciones es una invitación a no permanecer pasivos ante esta realidad. Y dice así: «Acoger, proteger, promover e integrar a los emigrantes y refugiados».
La Jornada Mundial de las Migraciones tiene como objetivo rezar por nuestros hermanos emigrantes y refugiados y este año lleva por lema “Acoger, proteger, promover e integrar a los emigrantes y refugiados“. Desde la Comisión Episcopal de Migraciones se nos invita a tomar conciencia de las dificultades que tienen que superar los inmigrantes y a no permanecer pasivos ante esta realidad.

Como cada año, esta Comisión ha elaborado un mensaje en el que afirman: “a cada ser humano que se ve obligado a dejar su patria en busca de un futuro mejor, el Señor lo confía al amor maternal de la Iglesia. Esta solicitud ha de concretarse en cada etapa de la experiencia migratoria: desde la salida y a lo largo del viaje, desde la llegada hasta el regreso. Es una gran responsabilidad que la Iglesia quiere compartir con todos los creyentes y con todos los hombres y mujeres de buena voluntad, que están llamados a responder con generosidad, diligencia, sabiduría y amplitud de miras -cada uno según sus posibilidades- a los numerosos desafíos planteados por las migraciones contemporáneas”.

Por su parte, el Papa Francisco también ha mostrado su gran preocupación por los sufrimientos de los emigrantes y lo expresa así en su carta para esta jornada: “Durante mis primeros años de pontificado he manifestado en repetidas ocasiones cuánto me preocupa la triste situación de tantos emigrantes y refugiados que huyen de las guerras, de las persecuciones, de los desastres naturales y de la pobreza. Se trata indudablemente de un «signo de los tiempos»”. A continuación, explica lo que supone poner en práctica el lema “Acoger, proteger, promover e integrar a los emigrantes y refugiados”, unas premisas que requieren el compromiso de los poderes públicos para trabajar por la defensa, la dignidad, la seguridad y la humanidad de los emigrantes y refugiados.

Contenido relacionado

La hermandad de la Misericordia presenta al Obispo el programa para conmemorar el Año...

En el encuentro, han dado a conocer al prelado los actos...

Rute celebra los cultos de la Virgen del Carmen

Monseñor Jesús Fernández presidirá la misa conmemorativa del VII aniversario de...

Renovación Carismática celebra su Asamblea Nacional en Madrid

Una veintena de cordobeses participaron en esta reunión junto al asesor...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.