“El sentido de la vida del hombre contemporáneo” ha sido el título de la ponencia del misionero
El segundo día de la Misión Diocesana llega a su fin con la charla-testimonio de Jaime Benítez, en una jornada que ha tenido “El fin del hombre, el sentido de la vida” como tema del día. Jaime, con su testimonio personal, ha recordado sus comienzos en la fe, como el Señor “se sirvió de San Francisco y sus hermanos frailes para traerme de vuelta al seno de la Iglesia”. Benítez ingresó en una Fraternidad de la Tercera Orden Franciscana, la Seglar, y le invitaron a hacer el Cursillo.
Jaime ha recordado que “nuestra primera Iglesia debe ser la doméstica” pero, como ha confesado, él no ha sido el mejor referente para sus hijas como si lo ha sido su madre, “yo no sólo no aportaba, sino que más bien servía de estorbo”, ha reconocido. Pero gracias a una confesión Benítez ha entendido, como le dijo su confesor, que “si no lo tenía dentro no podías transmitirlo”. No obstante, como él mismo dice “nunca es tarde y cuando conoces la alegría del Evangelio quieres que tus seres queridos vivan y conozcan esa misma alegría”.
El hombre contemporáneo no destaca por la vida de fe, para Jaime expresar en su ámbito laboral “lo que llevas dentro” no fue fácil al principio “por miedo a la incomprensión”. Eso va cambiando poco a poco gracias “al procesos de maduración en la fe”. Cada mañana “me levanto con tiempo para leer el Evangelio del día”.
El misionero ha querido exponer la relación que mantiene con su grupo de Cursillos que se fraguó tras “vivirlo juntos”. Desde entonces, “nos invitamos a eventos de formación”, cada uno tiene distintos turnos de oración, en la Guardia de honor del Sagrado Corazón o en la parroquia de la Consolación, por ejemplo. En cuanto a la ayuda a los demás, Jaime ha explicado que la canalizan “con la ayuda a distintos conventos de Córdoba y provincia” en tareas de limpieza o repartiendo alimentos.
Asimismo, colaboran con la Fundación Bangassou en la preparación de los contenedores que se mandan a la República Centroafricana y económicamente en los proyectos puestos en marcha allí.