La diócesis de Córdoba ha organizado una serie de eventos con motivo del Día del Trabajo y la festividad de San José Obrero
El pasado miércoles, 23 de abril, se inauguró la exposición “Rostros y Retos del Mundo del Trabajo”, un evento conmemorativo del XXX aniversario de la aprobación, por parte de la Conferencia Episcopal Española, del documento “La Pastoral Obrera de toda la Iglesia”.
La inauguración tuvo lugar en la galería de Santa Catalina, en el Patio de los Naranjos, y fue presidida por el deán-presidente del Cabildo Catedral, Joaquín Alberto Nieva, junto al director del Secretariado Diocesano para la Pastoral del Trabajo, Juan Francisco Garrido Jiménez.
La muestra consiste en una serie de paneles con imágenes que reflejan las distintas realidades del mundo obrero y del trabajo, tanto en el ámbito del empleo como en otros espacios de la vida cotidiana, como la familia, el barrio, sus organizaciones, luchas y la vivencia de la fe.
El objetivo es invitar a la reflexión sobre la dignidad del trabajo y los retos a los que se enfrentan actualmente los trabajadores. La exposición podrá visitarse del 23 de abril al 1 de mayo, en horario de 9:00 a 19:00 horas, en el Patio de los Naranjos.
Una muestra itinerante
Esta iniciativa forma parte de un proyecto del Departamento para la Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española, que llevará esta exposición a distintas diócesis durante 2025. Asimismo, el miércoles 30 de abril, a las 19:30 h., habrá una Eucaristía en la Catedral de Córdoba para ganar el Jubileo de los Trabajadores, presidida por Jesús María Moriana Elvira, Delegado para la Vicaría de la Campiña.
A través de estos actos, Pastoral del Trabajo busca promover un diálogo constructivo sobre cómo la Iglesia y la sociedad pueden colaborar para mejorar las condiciones laborales y garantizar una dignidad plena para todos, fortaleciendo así el compromiso social y evangelizador de la Iglesia en el ámbito del trabajo.
La entrada Inaugurada la exposición “Rostros y Retos del mundo del Trabajo” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis