“He aprendido a mirar a la Catedral con el corazón”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

“He aprendido a mirar a la Catedral con el corazón”

María Mateos será una de los jóvenes que reciban a muchos peregrinos de la JMJ cuando visiten la Mezquita Catedral de Córdoba. Para eso se ha formado durante cinco sesiones en las que la directora del Museo Diocesano, María José Muñoz, le ha ido descubriendo junto a otros jóvenes cada una de las partes fundamentales de nuestra Catedral, su historia, arquitectura, pintura y escultura. Los aspectos artísticos le han resultado fascinantes, pero la dimensión de este aprendizaje ha crecido principalmente en la fe

Conocer la Mezquita-Catedral como la Iglesia Madre ha permitido a María entender cómo son sus piedras y en su historia donde “se nutre nuestra fe”. Cada una de las sesiones formativas ha ido creciendo en asombro y emoción, “empezando por el complejo episcopal de San Vicente, siguiendo por las ampliaciones de la antigua mezquita, la evangelización y reconquista en Córdoba por Fernando III el Santo durante el siglo XIII y culminando con la historia de tantos y tantos mártires de nuestra ciudad en la Parroquia del Sagrario”, explica con entusiasmo una joven que ha asumido esta formación con una sensibilidad extraordinaria, hasta dejar escapar alguna lágrima.

Gracias a esta experiencia, María reconoce que ha aprendido a mirar la Catedral con otros ojos, otra mentalidad, con el corazón. Se ha detenido en los relieves del coro junto con la historia de la Virgen María y de Jesús, donde se ha sentido totalmente identificada porque considera que en este espacio sagrado “está presente mi propia historia, paralela a las suyas”. La armonía entre los distintos estilos artísticos del crucero vivifica la historia de la ciudad y para María la formación recibida “ha supuesto un enorme enriquecimiento personal, cultural y de fe”. Tanto que quiere compartir la emoción y la información que atesora sobre el templo y se dispone a “trasmitir a otras personas la riqueza de mi Catedral que se me ha descubierto y, no solo eso, sino también, un gran interés por hallar en otras iglesias y catedrales la historia de la fe y de los cristianos”. Esta oportunidad ha coincidido en el tiempo con un curso de formación de la asociación Nártex para explicar catedrales europeas. Estas oportunidades providenciales han supuesto para ella una sinergia excepcional y, al finalizar esta formación he dicho maravillada: «quiero vivir esto más veces».

Después de recibir la formación, ha comenzado la puesta en práctica acogiendo a los grupos de visitantes. Mientras comienza la  llegada de los peregrinos de la JMJ, el grupo con el que se ha iniciado, junto con otros jóvenes de la formación, ha sido una clase de primaria de Pozoblanco, donde ha podido comprobar que “lo importante es transmitir la vida y la fe en las visitas; y así ha sido. Los niños estaban entusiasmados con las explicaciones, nos hacían preguntas, se quedaban alucinados con algunos detalles”. Maestros y alumnos estaban admirados de cómo puede hablarse llanamente de nuestra Catedral y de su historia.

La entrada “He aprendido a mirar a la Catedral con el corazón” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

ACG llevará a cabo su campamento de verano con 85 niños

El obispo de Córdoba presidirá la misa de envío este domingo,...

San Fermín

Pamplona era entonces Pompelon, una pequeña aglomeración urbana fundada por los...

Lunes, 7 de julio

Dossier de prensa diario elaborado por la Delegación diocesana de Medios...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.