Gabriel Albiac homenajea en Córdoba el pensamiento de Ratzinger

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El filósofo y escritor ha participado en el primer encuentro en 2023 del ciclo ‘España en concordia’ que organiza La Voz de Córdoba

El salón de actos del centro de la Fundación Caja Rural del Sur acogió el pasado jueves, 9 de marzo, el primer encuentro de este año del ciclo ‘España en concordia’ que organiza La Voz de Córdoba y que en esta ocasión se dedicó a la figura del teólogo Joseph Ratzinger, el Papa Benedicto XVI recientemente fallecido. Y para ello contó con el filósofo y escritor Gabriel Albiac, columnista de ‘El Debate’.

El director del diario digital, Bieito Rubido, fue el encargado de presentar al ponente ante un salón repleto de asistentes, entre los que se encontraban los canónigos Fernando Cruz Conde y Tomás Pajuelo, o el Vicario General de la Diócesis, Antonio Prieto.

Gabriel Albiac explicó las diferencias fundamentales entre la Biblia y el Corán para llegar, sobre todo, al substrato helénico del Antiguo y Nuevo Testamento, objeto de estudio de Ratziger. Asimismo, continuó viajando hasta el Bonn de 1959, para glosar a un joven y brillante teólogo como Ratzinger y detenerse en una de sus piezas esenciales, la lección inaugural “El Dios de la fe y el Dios de los filósofos”, en la que el alemán «elige a Blaise Pascal para su discurso». Pascal contrapone el «Dios de Abraham, Isaac y Jacob», al Dios «de los filósofos y los sabios» y en esa paradoja, explica Albiac, «toma el joven profesor inspiración y título».

Respecto al ‘Dios oculto’, que sirvió para el título de la ponencia, el catedrático expuso que «lo toma una vez más de los Pensamientos de Pascal. Ese estar oculto es lo que define a Dios, y el planteamiento de Ratzinger es muy cercano a esta línea en toda su obra».

Cáritas presente en la intervención

El tercer y último punto de la ponencia se refirió a la encíclica Deus caritas est (‘ Dios es amor’), de diciembre de 2005, que para Albiac es la encíclica «más cargada de metafísica». «Todas las virtudes cristianas sin la caridad no son absolutamente nada, como decía San Pablo» y concluyó añadiendo que «Dios es amor, pero en la relación amorosa de lo finito con lo infinito se resuelve con la figura de Cristo, que es hombre y Dios a la vez, y así intermedia para que los hombres participen del amor de Dios».

Este encuentro de ‘España en concordia’ es el primero de los cinco que se van a celebrar a lo largo del año.





Fotos: Rafael González.

La entrada Gabriel Albiac homenajea en Córdoba el pensamiento de Ratzinger apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Abierto el plazo de inscripción del I Festival de cine y bioética

Tendrá lugar en la Filmoteca de Córdoba del 13 al 15...

La imagen de Santa Marina regresa a Fernán Núñez

Tras el proceso de restauración financiado por la Diputación de Córdoba,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.