Fallece el sacerdote Guillermo Huertas Palma

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Este presbítero de la diócesis de Córdoba falleció el pasado domingo, 18 de junio, en Baena a los 80 años de edad.
Natural de Palma del Río, Guillermo Huertas Palma servía en la actualidad como capellán de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Baena.

Fue ordenado presbítero en la Iglesia de la Encarnación de Montilla, el 18 de junio de 1961. Comenzó ejerciendo su ministerio sacerdotal como coadjutor de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Carcabuey y de la parroquia de san Isidro de Los Villares y Algar, durante tres años. A continuación, fue designado ecónomo de Nuestra Señora de la Coronada de la Aldea de La Coronada y ya en 1966, fue nombrado coadjutor del Salvador y san Luis Beltrán y de Nuestra Señora del Rosario de Peñarroya-Pueblonuevo. En esta localidad, trabajó también como profesor de religión del colegio de la Presentación de María de Peñarroya-Pueblonuevo; mientras que en 1974, fue nombrado coadjutor de Nuestra Señora de Guadalupe de Baena y san Joaquín de Fuentidueñas. También ejerció como capellán del Monasterio de la Madre de Dios de Baena.

La misa exequial tuvo lugar en la tarde del lunes 19, en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de Baena.

Contenido relacionado

La prisión de Córdoba acoge el Pregón de Semana Santa 2025

El Padre Trinitario Manuel García fue el encargado de ofrecer el...

¿Quién puede ser Hermano/a Mayor?

Es una de las preguntas más sonadas en el seno de...

Los grupos “Alpha” se reúnen en Palenciana

Esta iniciativa llegó a la Diócesis para quienes desean explorar grandes...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.