Fallece el sacerdote Francisco Muñoz Córdoba

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El pasado día 31 de octubre, falleció en Córdoba el «cura Paco» a los 72 años de edad, tras una larga enfermedad. La misa exequial tuvo lugar en la parroquia de la Esperanza, donde ejerció sus últimos años de ministerio.

Nacido en Montilla el 22 de febrero de 1941, Francisco Muñoz Córdoba fue ordenado presbítero en Córdoba en 1967. Entre los diferentes servicios que ejerció está el de coadjutor de la Sagrada Familia en Córdoba, secretario particular del obispo José María Cirarda, superior del Seminario, adscrito a la parroquia de Virgen del Camino de Córdoba, coadjutor de la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz de Córdoba, párroco de Virgen de Fátima de Córdoba, arcipreste de Levante, miembro del Consejo del Presbiterio, miembro Consejo Diocesano de Educación, arcipreste del Centro de Córdoba, consiliario sectorial de la Acción Católica General de Adultos, consiliario del Consejo Diocesano de Acción Católica General y párroco de Nuestra Señora de la Esperanza de Córdoba. Francisco Muñoz Córdoba también fue durante muchos años profesor de Religión. El 3 de agosto del 2012, sufrió una grave crisis de salud, que lo mantuvo convaleciente hasta el día de su fallecimiento.

Contenido relacionado

“Interpretar mi música en la Mezquita Catedral ha sido sublime”

Eneko Vadillo, ganador del I Concurso Internacional de composición de música...

Sacerdotes diocesanos celebran sus bodas de plata

Seis presbíteros de la Diócesis cumplen este año 25 años de...

Cabra Cirinea: una respuesta activa para mitigar la soledad no deseada

Un pregón de Semana Santa es el origen de la Obra...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.