Fallece el sacerdote Aurelio Partera Partera

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

La misa exequial será el día 4 de mayo, a las 17:00 horas, en la parroquia de la Inmaculada Concepción de San Sebastián de los Ballesteros

Aurelio Partera nació el 3 de diciembre de 1936, en San Sebastián de los Ballesteros y fue ordenado presbítero en la parroquia de El Salvador y Santo Domingo de Silos el 21 de junio de 1959.

Licenciado en Filosofía y Letras, fue capellán del convento de “Santa María de Gracia” en Córdoba (1959-1960), coadjutor-Auxiliar de «San Fernando» en Córdoba (1959-1960), coadjutor de «Ntra. Sra. de la Asunción» de Luque (1960-1972), encargado de Ntra. Sra. de los Remedios en Zuheros y responsable del Equipo Sacerdotal de Santa Catalina en Rute (1972), cura encargado de Ntra. Sra. de Gracia en Zambra (1988), párroco del anejo de los Llanos de Don Juan (1988) y párroco emérito de Santa Catalina de Rute (2002).

Falleció en San Sebastián de los Ballesteros el 3 de mayo, a los 87 años de edad. La misa exequial será el día 4 de mayo, a las 17:00 horas, en la parroquia de la Inmaculada Concepción de San Sebastián de los Ballesteros.

La entrada Fallece el sacerdote Aurelio Partera Partera apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Ciento veinte participantes en la IV Ruta Avilista

Esta prueba deportiva, consolidada en la Diócesis, manifiesta la relación de...

Últimos detalles de la Coronación de la Virgen del Carmen de Palenciana

Monseñor Jesús Fernández ha recibido a los miembros de la Junta...

Rute celebra los cultos de la Virgen del Carmen

Monseñor Jesús Fernández presidirá la misa conmemorativa del VII aniversario de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.