Las imágenes devocionales podrán visitarse en el interior de la Catedral hasta el próximo sábado día 18. La visita es gratuita para cordobeses y residentes en la diócesis.
En diciembre de 2024, el papa Francisco declaró el Jubileo Ordinario bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”. Con tal motivo, además de la conmemoración del 600 aniversario del rezo del Vía Crucis por el beato Álvaro de Córdoba, la Agrupación de Hermandades y Cofradías celebró ayer un Magno Vía Crucis que suponía el jubileo de las hermandades y cofradías de la diócesis cordobesa.
Por ello, durante los próximos días y para veneración por parte de los fieles y contemplación de todos los visitantes, permanecerán en la Santa Iglesia Catedral gran parte de las imágenes devocionales que conformaron dicho Vía Crucis. Obras de gran importancia histórico-artística, además de suponer una oportunidad excepcional e histórica que, tal y como declara la UNESCO, viene a corroborar que se trata de un templo vivo cuyo uso religioso ha sido fundamental para la preservación de la Mezquita-Catedral de Córdoba, siendo dicho uso religioso católico un elemento clave de su continuo valor cultural y preservación.
Igualmente, se recuerda que la visita para todos los cordobeses, nacidos o residentes en la provincia, será gratuita, tanto para ver el monumento como para contemplar las imágenes.
A lo largo de la semana las imágenes volverán en procesión a sus sedes canónicas según el cuadro que aparece más abajo, en tanto que el resto de imágenes de nuestra diócesis lo harán el sábado 18 en traslado íntimo y privado a sus respectivas parroquias.
Salidas desde la Catedral:
– Día 13
× A las 10:30 h. Sagrada Cena
– Día 17
× A las 19 h. Remedio de Ánimas
× A las 19:20 h. Santo Sepulcro de El Carpio (Basílica de San Pedro)
– Día 18
× A las 16:30 h. Ntro. Padre Jesús Nazareno
× A las 16:50 h. Buen Suceso
× A las 17:10 h. Redención
× A las 17:30 h. Rescatado
× A las 17:50 h. Conversión
× A las 18:10 h. Las Angustias
× A las 18:30 h. Coronación
× A las 18:50 h. El Prendimiento
× A las 19:10 h. Las Penas
× A las 19:30 h. El Perdón
× A las 19:50 h. El Resucitado
La entrada El Vía Crucis Magno supone una oportunidad histórica para contemplar obras de incalculable valor histórico-artístico apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis