El Vía Crucis de las Cofradías que presidirá San Álvaro rezará las ocho estaciones creadas por el Beato

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El acto culminará con la despedida a cargo del obispo de Córdoba, en la Santa Iglesia Catedral

Córdoba se adentrará en el tiempo cuaresmal el próximo viernes 7 y sábado 8 de marzo, con la salida del Santísimo Cristo de San Álvaro con motivo del Vía Crucis de Cuaresma, una tradición organizada por la Agrupación de Cofradías de Córdoba. Este acto se celebra en el marco del 600 aniversario del inicio del rezo del Vía Crucis en Occidente, y se enmarca como una de las principales actividades de la Semana Santa.

El Cristo de San Álvaro, que será erguido sobre una parihuela, estará en veneración en la Real Iglesia de San Agustín el viernes 7 de febrero. Al día siguiente, el sábado 8, a las 10:30 de la mañana, será trasladado hasta la parroquia de San Andrés, realizando previamente una visita al hospital de Jesús Nazareno, donde se custodian las reliquias del Padre Cristóbal de Santa Catalina, profundamente vinculado al Beato Álvaro de Córdoba.

Este Vía Crucis se desarrollará con la participación destacada de la hermandad del Beato Álvaro de Córdoba y la del Santísimo Cristo de San Álvaro, quienes rinden culto a esta imagen en Scala Coeli.

El recorrido del cortejo será por el centro histórico de la ciudad, pasando por Plaza de San Agustín, Jesús Nazareno, Yerbabuena, Buen Suceso, Isaac Peral, Realejo y Plaza de San Andrés, donde se espera su llegada a las 11:00 horas. Después, a las 17:30 horas, comenzará la procesión extraordinaria, organizada por la Agrupación de Cofradías, en la Parroquia de San Andrés, donde participarán diversas hermandades rumbo a la Santa Iglesia Catedral, pasando por calles como San Pablo, Alfonso XIII, María Cristina, Conde de Cárdenas, Plaza de la Compañía, Santa Victoria, entre otras, hasta llegar a la plaza de Santa Catalina a las 19:30 horas. Durante este recorrido, la Banda de Cornetas y Tambores de la Salud de Córdoba acompañará la sagrada imagen.

El rezo del Vía Crucis extraordinario comenzará en la puerta de Santa Catalina, con las ocho estaciones originalmente creadas por el beato cordobés. Posteriormente, el recorrido incluirá la Puerta de la Grada Redonda, la Puerta del Perdón, la Puerta de las Palmas, el Trascoro, la Capilla de Villaviciosa, el altar del Cristo del Punto y finalizará en el Púlpito de San Marcos y San Mateo.

El acto culminará con una despedida a cargo del obispo de Córdoba, quien pondrá fin a esta celebración de fe y devoción.

La entrada El Vía Crucis de las Cofradías que presidirá San Álvaro rezará las ocho estaciones creadas por el Beato apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Santuario de la Fuensanta reúne a 17 chefs en «Cocineros con bondad»

Reconocidos cocineros cordobeses aportan su talento para apoyar la obra social...

“D. Luigi Giussani ha sido una luz para todo el siglo XX”

El Obispo preside la Eucaristía en sufragio de Luigi Giussani, fundador...

Cultura protege como Bien de Interés Cultural las romerías de la Virgen de la...

El Obispo recibió a los Hermanos Mayores y sus Juntas de...

Enlaces de interés